Deportes

El deporte anima fiesta en Azogues

marathonMás de 1.500 estudiantes participaron ayer en una maratón atlética que se desarrolló en Azogues con ocasión de los 190 años de cantonización de esta ciudad.

La competencia, que fue organizada por la Dirección Distrital de Educación 03D0-Azogues-Biblián-Déleg, inició a las 09:00 con la participación de los atletas de la segunda categoría, a la cual correspondían cuatro kilómetros de recorrido; la primera categoría partió unos minutos después y recorrió seis kilómetros.

En el evento participaron todas las instituciones educativas del distrito de Azogues, Biblián y Déleg. El recorrido inició junto al edificio del Viceministerio de Movilidad Humana, en la avenida 16 de Abril y culminó en el parque central.

Entre los participantes se repartieron medallas y a los ganadores se les entregó trofeos. La directora distrital de Educación, Norma Palomeque, destacó la participación de los jóvenes y ratificó el compromiso de seguir apoyando este tipo de eventos que invitan a confraternizar.

En el lugar donde inició la carrera estuvieron presentes el viceministro de Educación, Freddy Salazar; la coordinadora zonal, María Eugenia Verdugo; y, autoridades del Cañar.

La competencia atlética no fue el único evento que organizó la Dirección Distrital de Educación por las fiestas de los 190 años de cantonización de Azogues, también hubo un pregón folclórico, que se desarrolló el viernes 27 de marzo.

Arte

Ayer se realizó la inauguración de la Exposición Pictórica “Homenaje a Azogues”, en la Casa de la Cultura del Cañar. Hoy sábado se dictará una charla de Educación Financiera y habrá una Brigada Médica Gratuita, en el parque infantil, organizado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE- Biblián. Mañana, a partir de las 09:00, en el Parque del Migrante, se desarrollará el programa “Pintemos al aire libre”.

Artesanías

Otra actividad que mantiene su rol protagónico en estos festejos es la artesanal, manifestada mediante la exposición y venta de artículos elaborados a mano y con materia prima de la zona.

La Feria Artesanal “Manos Hábiles de de mi Tierra”, se desarrollará del 15 al 18 de abril en la Plaza de la Juventud Gonzalo S. Córdova en un horario de 09:00 a 19:00.

En el evento se podrá adquirir artesanías en bambú, picapedrería, cerámica decorativa, tejidos, joyería en oro y plata, madera decorativa, mullos y chaquiras, muñequería, bordados y tejidos, paja toquilla, cuero, apicultura, entre otros.

Este evento contará con la participación de artesanos de Azogues, Cuenca, San Antonio de Ibarra, Saraguro de Loja, Otavalo, Quisapincha (Ambato), entre otros. (I)

Botón volver arriba