AzoguesTitulares

Realizan exposición pictórica

exposicionEl salón de exposiciones “Inés Domínguez Muñoz”, del Municipio de Azogues, se llenó de color y del bullicio de los estudiantes que acudieron ayer a la apertura de la Exposición de Pintura de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Cantera.

En la galería se exhibieron más de 150 cuadros de los niños, niñas y jóvenes que cada tarde acuden a recibir clases en el centro de cultura municipal, donde funciona la escuela de artes.

Cuadros de diferentes dimensiones que contienen trazos y una fusión de colores que dan vida a situaciones de la vida cotidiana y que ponen de manifiesto los problemas sociales, están entre los preferidos de los jóvenes estudiantes de arte; aunque también hay obras arte abstracto y otras tendencias modernas.

Manuel Saldaña, quien ya egresó de la escuela municipal de artes, comenta que el dibujo estuvo en él desde que tuvo capacidad de coger un lápiz; dice que en la escuela de artes aprendió todo lo que sabe, y que hoy tiene las bases suficientes para continuar sus estudios de arte en una universidad de Guayaquil.

Cuando se le pregunta sobre su estilo, dice que no tiene uno definido, pero que se inclina por trabajar con figuras humanas, y exponer temas sociales, “como los mendigos de la calle, que al parecer son comunes, pero su imagen tiene un mensaje de convicción social”, subraya.

Manuel Saldaña obtuvo el primer lugar en el Salón Regional de Artes que se realizó en la ciudad de Cañar. Así como Manuel Saldaña, hay otros jóvenes, entre ellos Bolívar Encalada y Luis Zhinín, que están despuntando en las artes plásticas, e inclusive “ya están con nosotros exhibiendo en las galerías, lo cual es una satisfacción y un compromiso”, refiere Edmundo Montoya, maestro de la escuela de artes.

Montoya explicó que en la muestra se exhiben más de 150 obras realizadas por los niños y jóvenes desde el mes de septiembre del año pasado hasta la fecha.

Las obras corresponden al Club de Niños Pintores Canterita, que es para niños y niñas de de 7 a 12 años y también a los jóvenes mayores de 12 años, que pertenecen a la Escuela de Arte Cantera.

En los dos niveles están actualmente más de 80 estudiantes, quienes trabajaron las obras cuya dificultad es mayor según el ciclo que cursan.

Así, el primero es para iniciación al dibujo y la pintura; en el segundo, la figura humana en dibujo y se trabaja con acuarelas, minas, oleos y otros materiales; en el tercer ciclo se aprenden los movimientos artísticos modernos como el impresionismo, el realismo, el expresionismo, el surrealismo y el abstraccionismo.

En el cuarto ciclo se deja a los jóvenes desarrollar su propia obra conceptual, se les da libertad para que en base a lo que han aprendido en los ciclos anteriores, desarrollen sus propias obras, las mismas que pueden ser expuestas en cualquier galería, señala Edmundo Motoya.

Las clases son los lunes, miércoles y viernes, de 14:30 a 16:30, para los jóvenes, y para los niños, los martes y jueves, de 14:30 a 16:30. Las inscripciones son gratuitas y se receptan en la Dirección de Cultura, Avenida 16 de Abril (sector la Vieja Estación del Tren) (I)

Botón volver arriba