
“Las resoluciones se realizan previo a un proceso de negociación que se ha cumplido, buscando que nadie se sienta perjudicado”, comentó el alcalde Belisario Chimborazo.
Una comisión del Gobierno Parroquial de General Morales acudió ayer a la Municipalidad del cantón Cañar para expresar su posición sobre la decisión del Concejo Cantonal relacionada con el diferendo limítrofe con Zhud.
Las autoridades del concejo dialogaron con los miembros de la junta parroquial y explicaron que la decisión ya está tomada y es inapelable, señalando que la decisión se tomó luego de varias reuniones con las parroquias.
Belisario Chimborazo, alcalde del cantón Cañar, dialogó con la comitiva y manifestó que se cumplió con un proceso largo de negociaciones para que el tema de límites referente a las parroquias se cierre a nivel del cantón, ya que es competencia exclusiva del municipio resolver estos diferendos.
“Las resoluciones se realizan previo a un proceso de negociación que se ha cumplido, buscando que nadie se sienta perjudicado, y por ello se ha estado convocando a reuniones a los presidentes de las juntas parroquiales de General Morales y de Zhud y a la comisión técnica de límites”, comentó el alcalde quien dijo que el proceso de negociación ha sido transparente.
Aclaró que en el último reporte que se tuvo, es, que no hubo acuerdos entre las dos parroquias en un tramo que representan 15 hectáreas aproximadamente, ante lo cual la comisión reportó en la sesión del Concejo Cantonal, que los presidentes de las juntas parroquiales están dispuestos a respetar la decisión que tome el organismo cantonal, ante lo cual el cabildo se pronunció en la fase final a favor la propuesta de Zhud, pero en consideración a una propietaria de terreno, se tuvo que reubicar el trazado, con lo que en la parte técnica quedó resuelto el problema, mediante una resolución del concejo que es inapelable.
Nicolás Loja, presidente del Gobierno Parroquial de General Morales, manifestó que no están de acuerdo sobre la decisión limítrofe que tomaron el anterior día 31 de marzo. “Nuestra propuesta fue que revisen los documentos que hemos presentado y tratar de arreglar, pero dice que es imposible. Estamos indignados, claro que tenemos que respetar la decisión de ellos, pero hemos visto claro la decisión a favor de Zhud”, manifestó.
Loja explicó que se realizara una asamblea, para dialogar con los miembros de la comunidad, a los que se dará un informe al respecto.