CañarTitulares

Promueven el aprendizaje de la lengua Kichwa

indigenasEl Municipio Intercultural del cantón Cañar, a través de la Unidad de Investigación y Documentación desarrolla el programa de capacitación para el aprendizaje del kichwa, orientado a fortalecer y difundir esta lengua materna, dirigido a empleados y trabajadores de la entidad municipal y a la ciudadanía interesada en aprender este idioma.

“La lengua kichwa es un elemento de gran importancia para nuestra cultura y es un deber nuestro evitar que se pierda, por lo que promovemos eventos de capacitación para que la ciudadanía pueda conocer y fortalecer el kichwa”, manifestó el alcalde Belisario Chimborazo.

El programa tiene el apoyo del Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe “Quilloac” y el aval de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT.

Los talleres se impartirán en tres niveles; elemental o inicial, básico y avanzado. Los participantes deberán cumplir 120 horas académicas de clase a razón de 40 horas, por cada nivel.

Las clases se impartirán los viernes de 15:00 a 17:00, e iniciarán la primera semana de abril.

Los interesados deben inscribirse en el departamento de Cultura y Patrimonio del Municipio de Cañar, ubicado en el centro de la Cultural Cañari, calles Tres de Noviembre y Colón, en horarios de oficina. Los cupos son limitados. La modalidad del programa es con clases presenciales y se contará con una plataforma virtual para que los alumnos puedan interactuar y presentar tareas, a través del internet. (I)

Botón volver arriba