AzoguesRegionTitulares

Supuestos pandilleros retenidos por comuneros

comunerosCentenares de comuneros del cantón Cañar llevaron retenidos desde la ciudad de Azogues a dos supuestos líderes de la pandilla “Sombra Negra”, para que respondan por algunos hechos delictivos que habrían cometido algunos integrantes de esa organización en sectores campesinos; el más reciente se habría dado el pasado sábado, en la comunidad de La Tranca, donde dos jóvenes habrían sido heridos con arma blanca.

La retención se dio luego de una larga reunión de negociación que mantuvieron dirigentes comunitarios y el gobernador del Cañar Juan Cárdenas y otras autoridades, quienes habrían acordado traer desde la ciudad de Biblián y entregar a dos de los presuntos cabecillas de la pandilla, para que la comunidad, a su vez, libere a cuatro personas, entre ellas la esposa y un hijo de seis meses de uno de los supuestos líderes que hoy se encuentra retenido.

Los comuneros, luego de conocer el estado crítico de los dos jóvenes que habrían sido acuchillados, retuvieron a algunos presuntos miembros de dicha pandilla. Al conocer el hecho, el Gobernador del Cañar y autoridades de justicia habrían tratado de mediar para la liberación de los mismos, pero tal acuerdo no llegó, hasta ayer, cuando aproximadamente mil comuneros llegaron hasta los bajos de la Gobernación del Cañar para exigir que se les entregue a los dos presuntos líderes.

El intendente de Policía, Juan Sánchez, acompañó a los dos jóvenes retenidos y al ser consultado dijo: “Estamos yéndonos a la comunidad de San Pedro a conversar, no hay ninguna resolución todavía, vamos a conversar allá, en Cañar”.

Respecto a la vinculación de los dos retenidos con la pandilla “Sombra Negra”, Sánchez señaló que hay que aclarar algunas cosas, aunque no precisó cuáles, debido a la prisa que llevaban los comuneros por trasladar a los dos jóvenes hasta el sector de San Pedro.

Desde la Gobernación del Cañar, por la calle Solano, la avenida 24 de Mayo, y luego camino hacia el parque infantil “Marco Romero Heredia”, lugar donde estaban estacionados los buses y camionetas que les trasladaría hasta la comunidad, recorrió una multitud. A la cabeza estaban los dirigentes comunitarios y el intendente Juan Sánchez, y junto a él, iba uno de los supuestos pandilleros, detrás caminaba el otro.

Comunidades se unen

Más de 80 comunidades de los cantones Cañar, El Tambo y Suscal se habrían organizado para combatir el accionar de las pandillas, principalmente de la “Sombra Negra”, cuya organización se habría extendido por toda la provincia, e inclusive fuera de ella, por eso los dirigentes comunitarios habrían decidido solicitar apoyo e invitar a la unidad a las comunidades de las provincias del Azuay y el Chimborazo. (I)

Botón volver arriba