
El Sindicato de Operadores y Mecánicos de Equipo Caminero (SOMEC) del Cañar, ayer, en el local de recepciones La Cascada, realizó la clausura del décimo quinto curso de capacitación profesional para operadores y mecánicos de equipos camineros.
57 alumnos obtuvieron su título profesional refrendado por el Ministerio de Trabajo, que les permitirá adquirir la licencia tipo G para poder laborar a nivel nacional e internacional.
Wilson Idrovo, secretario general de la entidad, indicó que estos cursos son para aquellas personas que ya están trabajando en la empresa pública o privada en condición de operadores, pero que no están regularizados, es decir, no poseen título, ni licencia.
«SOMEC viene trabajando con empeño en la capacitación y progreso, porque es una parte muy importante para nosotros presentar mano de obra calificada para las instituciones y empresas de la provincia», dijo.
La capacitación conforme a la normativa tuvo una duración de tres meses, que comprendieron 12 fines de semana, en donde los días viernes, sábados y domingos cumplieron con la malla curricular y de lunes a viernes realizaban su práctica profesional en los diferentes lugares de trabajo.
Existieron más de 100 inscritos, pero la nueva reglamentación permite que solo puedan ingresar bachilleres o por lo menos aprobado el primer año de bachillerato; esto dio lugar a que no puedan ingresar la mitad de aspirantes porque no cumplían con los requisitos y se queden 57 alumnos.
El curso tuvo el aval de la Federación Nacional de Operadores y Mecánicos (FEDESOMEC); su costo fue de 1.650 dólares. Luego de este tratamiento podrán obtener la licencia tipo G, a través de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Idrovo aspira promover un nuevo curso en la ciudad de La Troncal en vista de la demanda que han tenido y de la petición que recibió de representantes de diferentes ingenios y empresas privadas. (I)