
El Municipio Intercultural Comunitario de El Tambo, a través del departamento Financiero, realiza el cobro de contribución especial de mejoras a frentistas de las calles El Molino y Magdalena, Carrera Ingapirca, ciudadela 24 de Enero, ciudadela Atahualpa, ciudadela Vaquerizo Moreno, ciudadela Buena Fe, ciudadela El Solitario, Cooperativa Taripak, calle Dositeo Gonzales y vía a Pinzhul, de obras ejecutadas desde el 2010, de acuerdo a lo que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Rosita Pallchizaca, Tesorera Municipal, manifestó que el cobro de la CEM es un ingreso de mucha importancia para el financiamiento del presupuesto municipal. “Hacemos el llamado a los contribuyentes a que se acerque al municipio a realizar la cancelación respectiva, porque hasta este mes tendrán un descuento del 15%. Desde abril hasta diciembre ya no recibirán descuentos”, explicó la funcionaria.
En su artículo 569, el Código Territorial establece que la Contribución Especial de Mejoras (CEM) es el beneficio real o presuntivo proporcionado a las propiedades inmuebles urbanas por la construcción de cualquier obra pública; esto, además, de acuerdo a la Ordenanza Sustitutiva que Norma el Cobro de la Contribución Especial de Mejoras por Obras de AAdoquinado de Vías urbanas de El Tambo, Construcción de Aceras y Bordillos, en el centro urbano de la ciudad.
El Municipio de El Tambo continúa con el proceso de recaudación del impuesto predial urbano y rural del cantón, correspondiente al año 2015.
Pallchizaca hizo un llamado a los contribuyentes de impuestos municipales y recordó que pagando cumplidamente su tributo desde el mes de enero hasta junio de 2015, gozarán de las rebajas de conformidad a lo que establece el artículo 512 del COOTAD, en la escala de fecha de pago. (I)