
Una muestra de arquitectura ancestral y revalorización del uso del adobe como parte del proyecto integrador de saberes o trabajo final del curso de nivelación de carrera, se expuso en la Casa Abierta presentada por el estudiantado de la carrera de Tecnología en Construcción, del Instituto Tecnológico Superior “Andrés F. Córdova”, de Azogues.
Los y las jóvenes demostraron mediante videos, fotografías, danzas y una casa a escala de 1:10, la sabiduría ancestral proyectada a su futura carrera, la cual manifiesta la cercana relación entre el ser y el espacio en el que habitan, junto con los elementos esenciales como la tierra, la paja, el agua, la madera y el carrizo.
Esta experiencia, según los expositores de los proyectos, es tan valiosa y enriquece la conciencia, la identidad y la sensibilidad a través de la búsqueda de las huellas ancestrales en distintos sectores de las provincias de Cañar y Azuay.
Al ser parte del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), la nivelación de carrera permite homogenizar los conocimientos de los y las alumnas mediante materias bases de cada profesión, en este caso física, química, matemáticas, introducción al conocimiento académico, historia y universidad del buen vivir.
La formación dual con aprendizaje teórico-práctico, donde el estudiante recibe educación en las aulas y en empresas, involucra al sector público y privado como una parte elemental al ser formadores prácticos de los alumnos
La Tecnología en Construcción forma parte de las carreras del Proyecto de Reconversión de los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos, que lleva la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación para valorizar la formación académica, como opción profesional en educación superior. (I)