
Déleg, el cantón de la provincia del Cañar más conocido a nivel nacional por el alto índice de migración de su población al extranjero, hoy cumple 23 años de vida cantonal.
Su población actual es de 6.183 habitantes, cifra que tiende a decrecer debido a la reunificación familiar que se da en los países receptores de migrantes, principalmente en Estados Unidos, indicó Mercedes Tixi, coordinadora de proyectos sociales del gobierno local.
A Déleg le han dado varios calificativos, entre ellos, el de “pueblo fantasma”, por ser uno de los sectores del país con mayor índice migratorio, de donde más de 60% de su población ha salido, de preferencia a los Estados Unidos.
En el Censo del 2010 se registró en Déleg un elevado número de viviendas deshabitadas, gran parte de éstas son construcciones modernas que fueron ejecutadas con las remesas enviadas desde el exterior.
Déleg fue elevado a cantón el 27 de febrero de 1992, su población, según el censo es de 6.183 habitantes. En las épocas de celebraciones de fechas importantes en el campo religioso o cantonal, un numeroso grupo de ciudadanos delegnenses que habitan en el extranjero y en otros sectores del Ecuador, visitan su tierra natal.
Según Mercedes Tixi, en Déleg, hay un porcentaje alto de población de la tercera edad y de personas con discapacidad, esto como secuela de la migración, lo que ha obligado a la municipalidad y a otros entidades sociales a emprender proyectos para atender a estos grupos vulnerables. Uno de los planes que se quiere concretar es la creación de un hogar de ancianos.
NECESIDADES
Una de las necesidades urgentes de este cantón es el mejoramiento vial, principalmente de la carretera que une a este centro poblado con Azogues y Cuenca, misma que se espera sea considerada como estatal, con el antecedente de que Déleg es el único cantón del Cañar que no tiene eje vial estatal.
En cuanto a obras de saneamiento ambiental, Déleg está por buen camino, señala el alcalde Darío Tito, al tiempo de precisar que la Municipalidad cuenta con estudios de cinco sistemas de alcantarillado para el sector rural, cuyo financiamiento está por concretarse en el Banco del Estado, por un monto superior de 2 millones de dólares.
En Déleg, las fuentes de sustento económico son la agricultura, ganadería, artesanía y comercio, a menor escala.
El cantón Déleg se encuentra ubicado al sur de la provincia de Cañar, a 22 Kilómetros del cantón Azogues, en el límite con el cantón Cuenca y está atravesado por el río del mismo nombre. Solano es su única parroquia rural. Su extensión territorial es de 84 kilómetros cuadrados.
TURISMO
Entre los sitios potencialmente turísticos consta la Laguna de Guabizhún, como un atractivo natural; entre las manifestaciones históricas y culturales, la Meseta de Pachamama, donde existen vestigios arqueológicos monumentales, rutas y caminos prehispánicos; además, el centro parroquial de Solano donde sobresale su templo patrimonial, el cerro Ñamurelti. Surampalti y la iglesia matriz de San Bartolomé de Déleg. (I)
AGENDA
La agenda cultural por el treinta y tres aniversario de cantonización de Déleg, inició el 15 de febrero y concluirá el miércoles 18 de marzo.
Para hoy, a partir de las 09:00 se desarrollará el desfile estudiantil y militar y a las 11:00 la sesión solemne, en el salón parroquial; en horas de la noche, se realizará la Noche Delegnense, en el parque central.
El domingo 1 de marzo habrá moto cross, a partir de las 10:00, en el sector de San Antonio; el miércoles 4 se desarrollará un circuito pedestre con la participación de los centros educativos del cantón y el miércoles 18, el Municipio realizará un homenaje a los beneficiarios del proyecto de vivienda Chulcay. Habrá juegos populares, castillo y juegos pirotécnicos.