
Dentro del Fiscalía del cantón Biblián desde que fue aprobado el Código Integral Penal (COIP), los funcionarios de la entidad han recibido mayor cantidad de denuncias por el delito en contra de la propiedad, en segundo lugar están los de tránsito, delitos sexuales y otros en menor porcentaje.
Como resultado de las denuncias con dictámenes acusatorios existen un 15 por ciento más que en el 2013. Respecto a los delitos de violencia contra la Mujer, desde el 10 de Agosto que está en vigencia el COIP, la entidad ha recibido más denuncias sobre violencia sicológica, luego está la física.
La mayoría de los casos se conocen que están dentro del sector rural. Según fuentes extraoficiales, hay ocasiones que las mujeres que son víctimas de maltrato retiran la denuncia con el argumento que no todo es cierto, que hubo un error y los causantes de estos hechos quedan en la impunidad. Existe temor por parte de las víctimas.
Respecto a los casos de violencia generados entre grupos juveniles existe un porcentaje del 25 por ciento. De los cuales algunos han tenido sentencia condenatoria, lo que al parecer habría influido para disminuir la cantidad de agresiones.
Respecto a los delitos de tránsito, en este mes serán resueltos. En algunos casos formularán cargos y en otros se va a llamar a juicio.
César Quinteros, Fiscal de Biblián, dio a conocer que toda persona que conozca que se ha cometido un delito de Acción Penal Pública, tiene el derecho a denunciar en la Fiscalía o en la Policía Judicial. (I)