AzoguesTitulares

Paso elevado con un 42% de avance

paso elevadoUn avance del 42 % presenta la construcción del paso vehicular elevado sobre la avenida 24 de Mayo en la prolongación de la calle Serrano, en Azogues. Los trabajos que iniciaron el 5 de enero de este año, con un plazo de 120 días y un costo de 360.232 dólares, están a cargo del contratista Teodoro Lucero.

En estos días se trabaja en el fundido de cimentaciones y zapatas de los dos ramales que desembocarán con sus plataformas en la avenida 24 de Mayo, el uno para la circulación hacia el sur y el otro hacia al norte, con una longitud aproximada de 57 y 40 metros, respectivamente, y un total de 140 metros de longitud de calzada desde la calle Serrano.

El ancho de cada ramal será de 4 metros, con pasamanos de hormigón armado de 1,10 metros de alto, señalización horizontal y vertical. Se incluye además la iluminación. En el ramal sur, la altura será de 5,30 metros y la altura, antes de empezar la pendiente, sobrepasará los 6 metros.

El paso elevado soportaría tráfico liviano solamente y quizás se permita el tránsito de volquetas con capacidad de hasta cuatro metros cúbicos.

Con la Dirección de Movilidad del Municipio de Azogues se coordina la semaforización del área de ingreso a la rampa, y la señalización adecuada para que no se permita el ingreso de tráfico pesado.

La iluminación estará a cargo de la municipalidad, así como la construcción de dos escalinatas a los costados del puente, desde la calle Serrano hasta la avenida 24 de Mayo.

Conforme avanza la obra se han hecho algunos cambios al plano original, que no son muy significativos, señala el contratista, al precisar que en el ramal sur se tuvo que cavar dos metros más de lo que estaba previsto, puesto que en ese tramo, la vía está sobre un relleno; el resto de la obra se ejecuta según lo indicado en los planos.

Dichos cambios podrían incrementar el tiempo de ejecución de los trabajos pero no su costo, debido a que en el ramal norte, por la buena calidad del suelo, se redujo la profundidad de excavación y cimentación.

El tránsito vehicular por la avenida 24 de Mayo no ha sido interrumpido durante la ejecución de los trabajos, salvo en determinados momentos que por la urgencia de las labores ha sido obligatorio cerrar el tramo que conduce de norte a sur, en el trayecto de la obra, pero se establecieron vías alternas como las avenidas Ignacio Neira o Andrés F. Córdova.

Se procura dejar abierto al tráfico vehicular uno de los carriles, mientras que el otro permanece cerrado de 07:00 a 18:00; pero cuando se tenga que fundir las lozas de rodadura y las vigas, se tendrá que cerrar inevitablemente el tráfico en dicho tramo de la avenida 24 de Mayo, indica Teodoro Lucero.

Gerardo Medina, director de Planificación, destaca este proyecto, al cual lo considera de trascendental importancia para la ciudad, toda vez que el paso elevado va a descongestionar el tránsito vehicular en las calles Serrano y Luis Cordero, dando una viabilidad de los vehículos hacia el norte y al sur.

Obras complementarias

El paso elevado tiene unos diseños complementarios para viabilizar el tráfico vehicular. Se trata de un redondel a la altura de la calle Azuay, en la intersección con la avenida 24 de Mayo; dicho redondel tendrá un diámetro aproximado de 18 metros, que servirá para dar fluidez al tráfico que sube del sector La Playa y el de la misma avenida.

El redondel costaría aproximadamente 18.000 dólares y una pileta ornamental 30.000 dólares, así como se tiene previsto elaborar algunas obras artísticas en los muros del paso elevado, para que la obra no sea sólo funcional, sino atractiva, expresó Medina.

Está previsto que el antiguo terminal sea sólo un sitio de transferencia y que las cooperativas interparroquiales que tienen sus lugares de estacionamiento en el lugar, pasen a ocupar la actual terminal terrestre. (I)

Botón volver arriba