
Con una masiva participación de miembros de las diferentes comunidades del cantón El Tambo y de la parroquia Juncal del cantón Cañar, el martes 11 de febrero, en el salón de la ciudad, desde las 10:00, se llevó a cabo la reunión para definir el cumplimiento del proyecto para la recuperación de la capacidad de regulación natural de la Laguna de Culebrillas, como obra de compensación social a las comunidades por donde atraviesa la construcción del poleoducto Pascuales- Cuenca.
La asamblea fue dirigida por Alfredo Pinguil, alcalde del cantón El Tambo y contó con la presencia de Jhony Zurita, Analista de Programas Comunitarios de EP- Petroecuador, Manuel Guamán, presidente de la UCOIT, Miguel Duy, director provincial del Ministerio de Cultura y Patrimonio, Vareli Défaz, representante de SENAGUA, Sandra Orellana, representante del MAE, Juan Manuel Loja, presidente de la Junta Parroquial de Juncal, Anastacio Pichizaca, presidente de la UPCCC.
En la reunión se presentó el proyecto antes descrito, que fue elaborado por PROMAS, en el 2008. Las autoridades provinciales que estuvieron presentes manifestaron que existirá el apoyo desde el ámbito de su competencia para que se haga realidad esta aspiración, que beneficiará directamente a las 13 comunidades del cantón El Tambo; así como al centro urbano y la parroquia Juncal, del cantón Cañar.
Por su parte, Jhony Zurita, Analista de Programas Comunitarios de Petroecuador manifestó que se ha analizado el estudio y que existen faltantes, entre ellos los componentes arqueológico y social; por lo que no se puede avanzar con la propuesta hecha por la comunidad.
Mientras que los presidentes de las comunidades y la Junta Parroquial de Juncal expresaron su descontento frente al no cumplimiento de la empresa; y aseguraron que si no existe acuerdo, no se permitirá que se continúe con los trabajos de la construcción del poleoducto en las comunidades afectadas por donde atraviesa.
ACUERDOS
Se establecieron importantes acuerdos, entes los que se destacan:
1.-Complementar los estudios existentes (componente arqueológico y social) entre los involucrados para la Restauración de la Laguna de Culebrillas.
2.- Coordinar la ejecución del proyecto con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
3.- Realizar una reunión de trabajo para el día martes 3 de marzo de 2015 en la que se definirá la ejecución de la obra, espacio que contará con la presencia del director nacional del INPC, Juan Cárdenas, Gobernador de la provincial; representantes del Ministerio del Ambiente, SENAGUA, Petroecuador; así como de Belisario Chimborazo, alcalde de Cañar, Alfredo Pinguil, alcalde de El Tambo, Junta Parroquial de Juncal y miembros de las comunidades.