
La Unión de Organizaciones del cantón El Tambo (UCOIT) prepara el evento denominado Pawkar Raymi, con el objetivo de conservar un espacio de intercambio cultural entre las 13 comunidades del cantón para fortalecer la identidad del pueblo Kañari y lograr un proceso recíproco de apropiación de la cultura, integración y solidaridad, al que el Municipio Comunitario de El Tambo, apoya.
El Pawkar Raymi para los pueblos originarios e históricos es el tercer Raymi del año ritual; es el que inicia con el equinoccio del 21 de marzo y marca el comienzo de la primavera o Sisay Pacha. En este Raymi se celebra la relación armónica con la madre naturaleza, los cosmos y con las divinidades, con quienes interactúa plenamente en la supervivencia del planeta. Esta celebración es de agradecimiento y ofrenda a nuestra Pacha Mama o madre tierra; pero por la influencia de la cultura occidental se ha institucionalizado el taita carnaval.
Para este lunes 16 de febrero, a partir de las 09:00, se iniciará el evento del Pawkar Raymi, con una ceremonia ritual que estará a cargo de Rosalino Guamán, director de Desarrollo Social, Intercultural y Comunitario del GADMICET; a las 10:00 se ha planificado una pampa mesa en la comunidad de Ana María, a las 11:00 se hará un recorrido de comparsas por las diferentes comunidades, a las 14:00 será la presentación y concurso de comparsas, esto en la comunidad de Marcopamba, anfitriona del evento, en este año, a las 16:00 se hará la premiación a los ganadores y desde las 17:00 será la noche cultural.
“En nuestro cantón la ceremonia del Pawkar Raymi o Taita Carnal está institucionalizado, para recuperar y mantener nuestra sabiduría milenario que se viene transmitiendo de generación en generación desde nuestros antepasados y es nuestro deber seguir rescatando nuestros valores culturales y es por ello, que desde el Municipio estamos apoyando para que éste programa, sea todo un éxito”, manifestó Rosalino Guamán, director de Desarrollo Social, Intercultural y Comunitario del GADMICET.