AzoguesTitulares

EMAPAL señaliza las zonas para la protección del agua

senalizacionLa Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del cantón Azogues (EMAPAL EP) realiza la señalización de las zonas de protección ambiental en los sectores de Condoryacu, Nudpud, Llaucay y Mirapamba, pertenecientes a la parroquia Guapán.

La semana pasada se colocó las señales en los predios de Antonio Tenelema Quiroz y de los hermanos José y Manuel Tenelema Tamay, quienes son parte de los agricultores y ganaderos que protegen voluntariamente las márgenes de la quebrada de Condoryacu.

Es un compromiso que lo llevan desde hace dos años, luego de que ellos decidieron formar parte de los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), proyecto que lo lleva adelante la EMAPAL EP a través de la sección Ambiental. El técnico, Jaime Morocho, detalló que la señalética sirve para identificar las zonas de conservación, los letreros hechos de madera reciclada en forma de caseta de dos metros de alto son muy visibles y tiene grabados la frase “Yo estoy trabajando con los Acuerdos Recíprocos por Agua”.

“Los resultados que se han tenido del proyecto durante estos años son muy importantes, entre ellos: la ampliación de la superficie del bosque nativo y la siembra de plantas de aliso como labor de protección y que a su vez sirve de filtro natural de agua.

Se ha logrado cambiar la forma de producción ganadera con técnicas amigables para el medio ambiente y se ha planificado procesos de fertilización en las praderas de pasto”, informó el técnico.

En la quebrada de Condoryacu la EMAPAL EP está recuperando 11.068 metros cuadrados de bosque a nivel de ribera, área que anteriormente estaba destinado a desaparecer por la expansión de la frontera agrícola y ganadera. Jaime Morocho, dijo que la empresa continuará sumando más acuerdos en éste año, con objetivo de garantizar un continuo abastecimiento de agua para Azogues. (I)

Botón volver arriba