BibliánTitulares

Ministro ofreció crear más centros de acopio e implementar una reserva de leche

Ministro BiblianEn el cantón Biblián, provincia del Cañar, el ministro de Agricultura y Ganadería, Javier Ponce Cevallos, se reunió con ganaderos de las provincias de Azuay y Cañar para exponer las propuestas del gobierno que ayudarán a contrarrestar las consecuencias de la sobreproducción de leche que perjudica principalmente a los pequeños ganaderos de esta región del Austro.

Según han dicho los ganaderos, la importación de le leche en polvo les ha perjudicado ostensiblemente, al igual que el no pago del precio oficial por litro de leche.

Desde el Gobierno se dijo, en su debido momento, sobre todo durante las protestas, que lo que habría es sobreproducción de leche.

Aproximadamente unas 300 personas ingresaron al salón del Centro Agrícola Cantonal de Biblián, y unas 100 se concentraron en las afueras para escuchar por altos parlantes la intervención del ministro Ponce, quien recibió aplausos cuando habló de duplicar la compra de 1.000.000 de litros de lecha que regularmente adquiere el Estado para el Programa de Colación Escolar.

También ofreció poner en marcha el mecanismo denominado reserva estratégica que maneja el Banco Nacional de Fomento; y que en el caso de la leche, tiene previsto la compra de 350 toneladas del producto para los requerimientos y necesidades del Estado.

Ante las preguntas de los concurrentes respecto a la supuesta importación de leche en polvo, el ministro Ponce negó que haya un registro legal donde conste que se esté importando el producto.

Centros de acopio

En el primer semestre del este año está previsto subir de 6 a 22 los centros de acopio en el Austro. Para el efecto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregará a las asociaciones de productores los materiales y equipos de enfriamiento,y medida de grasa.

Y para eliminar la cadena de intermediarios, el MAG tiene previsto adquirir tres tanqueros para transportar la leche hasta las plantas procesadoras.

En estos centros de acopio, el ministro Ponce asegura que se va a captar aproximadamente el 25% de los 390.000 litros que produce la región, porcentaje del cual el 40% vendrá de los pequeños productores, según dijo.

Aquilino Montero, un ganadero de la zona, pidió apertura al mercado internacional, lo cual, según el Ministro Pone, será posible una vez que en mayo de este año se declare al Ecuador libre de fiebre aftosa.

Para pensar en la exportación se comprometió a apoyar a mejorar la calidad de la leche y sus derivados. Ponce habló de una campaña para impulsar el consumo interno, y cuestionó la confiscación de leche. “No es un mérito confiscar, si hay confiscación es porque nosotros hacemos las cosas mal…El Estado no debe tener inspectores, sino promotores”, expresó. En las dos empresas procesadoras de Cuenca, el MAGAP instalará una oficina técnica para medir la calidad de la leche, con el fin de evitar que se quiera justificar la negativa de comprar el producto aduciendo su supuesta mala calidad.

Los ganaderos se quejaron porque las plantas procesadoras de la ciudad de Cuenca estarían imponiendo los precios, a lo que el ministro Javier Ponce les contestó: “No es posible que las empresas impongan las reglas del juego a pesar de que hay un mercado; éstas deben estar sometidas a las reglas del Estado”.

El precio por litro de leche es de 42 centavos y éste subirá según el de la venta al público, incluso según la calidad las empresas deben pagar más, precisó el ministro.

Entre otros compromisos, habló de un seguro ganadero que sería pagado parcialmente por el Estado; de impulsar la creación de una unidad de almacenamiento en el Austro para la importación de insumos con el fin de bajar los costos de producción.

Además pidió al representante del Servicio de Rentas Internas a mantener una reunión con los directivos de las Asociaciones de Ganaderos para analizar el pago de impuestos, de los cuales están exentos los productores con ingresos inferiores anuales a los 10.400 dólares.

Recordó a los ganaderos la actuación de la Unidad de Combate al Abigeato que está operativo en el Ministerio del Interior, y se comprometió a que el MAGAP establezca una línea telefónica para recibir denuncias anónimas de los ganaderos que se sientan perjudicados en temas de comercialización de la leche.

Botón volver arriba