AzoguesTitulares

Obras en el Centro de Salud de Azogues demorada 2 años

centro saludLa construcción del Centro de Salud tipo C, en el sector de San Pedro, en Azogues, aún no empieza, a pesar de que ya son dos años que el Ministerio de Salud Pública (MSP) anuncia el inicio de los trabajos; incluso la constructora ganadora de la licitación, ya habría recibido el anticipo, pero la expropiación de los terrenos ha generado inconvenientes.

Para superar los problemas con los propietarios que se oponen a la venta de parte del predio, se ha decidido adquirir 5.000 de los casi 8.000 metros cuadrados que se tenía previsto al inicio y se está adaptando el diseño arquitectónico al nuevo espacio, lo que obliga a optar por una edificación de dos plantas y no de una como estuvo planificado, explicó Marcia Álvarez, directora de Salud del distrito Azogues.

Ahora la Secretaría de Contratación de Obras Públicas (SECOP) está dialogando con el contratista para definir en qué términos se haría cargo de la obra o para anular el contrato y proceder con una nueva licitación.

Se espera que los trabajos inicien en el primer trimestre de este año y concluyan en 6 u 8 meses, tiempo estimado para este tipo de obras que, en el caso de Azogues, se emplazará con el fin de reemplazar a la antigua edificación donde la demanda se incrementó desde la vigencia del sistema de atención de referencia y contrareferencia y por el crecimiento poblacional.

El edificio de dos plantas estará provisto de un elevador para evitar la exclusión de sectores vulnerables como son las personas de la tercera edad y las personas con discapacidad, precisó Álvarez.

El diseño de una planta corresponde a un plano estándar que definió el MSP para todo el país, como el que se está implementado en el cantón La Troncal, donde la obra ya tiene un avance del 75%; pero en Azogues, especialmente en el sector de San Pedro, donde el terreno es irregular e inestable, es necesario estudios en sitio y diseños según la topografía del terreno.

Terreno de herederos

Uno de los primeros obstáculos fue la dificultad para legalizar a favor del Ministerio de Salud el predio de 8.000 metros cuadrados, el cual pertenecía a diez herederos.

También hubo dificultades para resolver un tema que no constaba en los estudios ni en el presupuesto de cerca de 2 millones de dólares previsto para la obra: se trata de la construcción de muros de contención y de una plataforma, tareas que elevarían 600.000 dólares más el costo de la edificación.

Con el nuevo proyecto, la inversión en muros de contención será menor, pero al ser un costo imprevisto, al igual que los rubros de cambio de diseño arquitectónico, el incremento del presupuesto original de 2 millones será en el orden del 35 %, lo que indica que la obra física costará alrededor de 3 millones de dólares y su equipamiento 2 millones de dólares. (I)

La atención que se brinda en los centros de salud tipo C es de consulta externa, cuidados emergentes, toma de muestras, laboratorio y análisis, imagenología, rehabilitación, emergencia las 24 horas del día, y maternidad con atención del parto.

El edificio donde funciona actualmente el Centro de Salud de Azogues, en la avenida 24 de Mayo y Samuel Abad, a pesar de que fue remodelado, no brinda las comodidades necesarias para atender la alta demanda de usuarios, cuyo promedio diario es de 350 pacientes en actividades de promoción, prevención, curación e incluso rehabilitación y actividades con la comunidad. El horario de atención es de 12 horas, de 07:00 a 17:00. (I)

Botón volver arriba