
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) a través del programa del Seguro Agrícola, entregó 3 cheques de indemnización a campesinos que perdieron sus cultivos por cambios climáticos.
Los cheques entregados fueron: 2 de 425 dólares y uno de 250 dólares, valores que fueron determinados de acuerdo a la pérdida de los cultivos.
Edgar Bolívar Flores, de la comunidad de Purubín de la parroquia Gualleturo del Cantón Cañar, uno de los beneficiarios, manifestó que gracias al Seguro Agrícola, y a la indemnización que está recibiendo por parte del Gobierno, su economía no se verá afectada por la producción de papa que perdió por fuertes vientos en la zona debido a la llegada del invierno.
“Yo sembré media hectárea de papa, pero por la llegada del invierno y los fuertes vientos, la producción se perdió y nos quedamos sin nada que comercializar, pero gracias al Seguro, con este dinero puedo volver a sembrar y recuperarme”, enfatizó.
Así como Edgar, Manuel Cruz y José Solórzano, también recibieron los cheques del Seguro Agrícola, lo que les ayuda a recuperarse hasta la próxima siembra.
David Palomeque, técnico responsable del Seguro Agrícola en la provincia del Cañar, hizo un llamado a los pequeños y medianos productores para que aseguren sus cultivos, “hemos podido observar que los cultivos que se pierden, provocan grandes pérdidas económicas para las personas que viven de la comercialización de productos, es por eso que asegurar los mismos constituye una acción segura que en caso de darse alguna desgracia natural, la inversión realizada no se pierde”, dijo.
En el país, los fenómenos adversos son cada vez más frecuentes y severos. Estos generan daños en cultivos y plantaciones, dejando como consecuencia pérdidas económicas a los agricultores.
Beneficios
Por ello, acceder al Seguro Agrícola, permite al agricultor recuperar los costos directos de producción invertidos en los cultivos afectados por fenómenos climáticos, plagas y enfermedades incontrolables; logra su estabilidad económica y mantiene su calificación como sujeto de crédito, se informa.
El Seguro cubre pérdidas de cultivos por sequías, inundaciones, exceso de humedad, vientos huracanados, incendios, heladas, granizadas, plagas y enfermedades incontrolables.
Los cultivos que se puede asegurar son: arroz, banano, caña de azúcar, fréjol, maíz, papa, soya, tomate de árbol y trigo, se precisa.
Requisitos
El Seguro Agrícola se puede solicitar en las direcciones provinciales del MAGAP. Los requisitos son: cédula de identidad y papeleta de votación, tipo de producto a cultivar, costos directos de producción. La aseguradora aprobará la póliza en 48 horas; los agricultores sólo pagarán el 40% de la póliza más impuestos. (I)