
En el 2013 se presentaron 628 denuncias por accidentes de tránsito, y en el 2014, 307. Por casos de usura también hubo similar reducción.
La Fiscalía del Cañar registró en el caso del delito de robo, que es el más común, en el 2013, 512 denuncias y en el siguiente año, 506.
En cuanto a accidentes de tránsito, existe una disminución muy significativa a nivel de toda la provincia; en el 2013 hubo 628 accidentes de tránsito, y en el 2014, 307, que es casi un 50% menos en relación al 2013.
En el año 2014, se han receptado 3.554 denuncias de presuntos delitos, de las cuales 1.620 fueron receptadas en Azogues; 1.028, en La Troncal; en Cañar 463; en Biblián, 187; en El Tambo 115; en Suscal 73 y en Déleg 68.
En comparación con lo que ocurrió en el 2013, se ve que se dio un incremento de denuncias; en el 2013 se presentaron 3.425 frente a las 3.554 en el 2014. “De estos números concluimos que ha existido un incremento en la mayor parte de hechos tipificados como delitos.
El Fiscal del Cañar, Romeo Gárate informó que durante el año 2014, la Fiscalía cumplió en esta provincia la misión cívica de luchar a favor de la justicia y la libertad, entregando herramientas suficientes para que los magistrados en derecho puedan emitir sus fallos; para cumplir los objetivos se diseñó, se planificó y reforzó la capacidad investigativa, paralela a la dotación de elementos técnicos para el fortalecimiento de la investigación.
Vigencia del COIP
La Fiscalía a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en agosto de 2014, tuvo que iniciar las investigaciones por violencia psicológica en contra de la mujer y demás miembros del grupo familiar, situación que no lo hacía en el 2013.
Por estos casos, en el 2014 receptó 259 denuncias. Si se resta esta cantidad al total de denuncias registradas del año pasado, se puede decir que dentro de la provincia ha existido, en lo que tiene que ver a los tipos penales más frecuentes que se dan en esta jurisdicción, más bien una disminución, subraya Romeo Gárate.
Mayor incidencia
Por usura en el 2013 se presentaron 91 denuncias, y en 2014, 49. Por estafas en relación a migraciones fue de 118 en el 2013 y 100 en el 2014; Por tráfico ilegal de migrantes bajó de 47 a 25; en lo que tiene que ver con tenencia y posesión de sustancias estupefacientes prohibidas, de 51 a 27.
Como primer delito respecto al número de denuncias están los robos, le siguen los hurtos, las estafas, la violencia psicológica y los accidentes de tránsito, además agresiones sexuales, usura, abigeatos, lesiones, amenazas y tráfico ilícito de migrantes.
Proyección
La Fiscalía General del Estado logró la creación de algunos centros de investigación de Ciencias Forenses en las ciudades de Santo Domingo, Ambato, Quito, Loja y próximamente se va a inaugurar en Cuenca. Entre los servicios que prestarán están los de laboratorio de última calidad y tecnología, que permitirán que la Fiscalía en coordinación con la Policía Judicial lleven adelante una investigación técnica, apartada cada vez más de la prueba testimonial, indicó el Fiscal. (DCC)-(I)