La TroncalTitulares

Municipio de La Troncal con el reto de superar deudas y cartera vencida

reunionLa actual administración del Municipio de La Troncal está empeñada en pagar las deudas, que por el orden de un millón de dólares dejó la administración anterior, y además en recuperar la cartera vencida que bordea los tres millones de dólares, la cual se habría inflado, porque el Municipio no cobró a los ciudadanos la contribución de mejoras.

Para el asesor jurídico municipal, Marcelo Matute, el hecho de haber asumido la administración municipal en el 2014 con un presupuesto prorrogado, en virtud del año electoral, tuvo algunas implicaciones, entre ellas, de no contar con los recursos suficientes para poder emprender de manera inmediata la obra pública.

“Se tomó un Municipio sumamente endeudado, sin ningún programa de trabajo, con déficit presupuestario, con una cartera vencida muy inflada, que imposibilitaba la consecución de prestamos del Banco del Estado”, señala Matute, al precisar que la Municipalidad está empeñada en concienciar a la ciudadanía sobre su obligación de pagar los tributos.

Responsabilidades

En el año 2008, el Concejo Municipal había derogado la Ordenanza de Contribución Especial de Mejoras, por esa acción en este momento existen responsabilidades establecidas por la Contraloría, se indica.

En el 2011, el Concejo Municipal de ese entonces, dictó una nueva normativa sobre el tema, misma que generó una disyuntiva nacida desde la propia ciudadanía que decía: “sí entre el 2008 y el 2011 no existía ordenanza, cómo nos quieren cobrar los tributos ahora”, subraya Marcelo Matute.

Esta administración municipal está recogiendo todos los problemas de las anteriores administraciones y buscando soluciones definitivas, añade.

Presupuesto

El presupuesto del Municipio de La Troncal asciende a 13 millones de dólares, del cual el aporte del Gobierno bordea los 6 millones de dólares. El 20% del presupuesto corresponde al gasto corriente, porcentaje que está dentro del rango legalmente permitido y que ha sido un logro de los siete meses de la nueva administración, señala Marcelo Matute.

La meta del 2015 es elevar la inversión y bajar el gasto corriente al 15%, para ello, en el primer trimestre de este año se realizará una reingeniería de personal, con el propósito de que las nuevas competencias que asume la municipalidad, como la de Tránsito, las ejecute el mismo talento humano, pero optimizando su desempeño, subraya.

Créditos

En el anexo del presupuesto, consta un rubro de 9 millones de dólares que corresponde a los créditos que podría concretar el Banco del Estado durante este año. En el 2014 no se pudo concretar los préstamos, debido a que la Municipalidad carecía de proyectos; actualmente la institución está determinando los mecanismos más idóneos e inmediatos con el fin de entregar en el menor tiempo posible toda la documentación al BEDE, para que los créditos se concreten.

Uno de los préstamos del BEDE que está más cerca de concretarse es por 600.000 dólares, para la compra de cuatro recolectores de basura, esta adquisición permitirá renovar la flota de recolectores que ya terminaron su vida útil, paralelo a ello se emprenderá un programa integral de manejo de desechos sólidos con una campaña de educación ciudadana.

Necesidades insatisfechas

La Troncal tiene una población aproximada de 65.000 habitantes, por ello necesita urgentemente un plan maestro de agua potable para la ciudad y sus dos parroquias rurales. Pancho Negro y Manuel de J. Calle.

Además, la Municipalidad está realizando estudios para la construcción de un mercado y de algunas vías importantes para la ciudad, las cuales constan en un plan de acciones para el 2015, expresa Marcelo Matute, al tiempo de hablar de un plazo de dos años para transformar a esa ciudad.

Sin escrituras

En La Troncal existen algunos equipamientos municipales que no cuentan con escrituras públicas, por ello existe el empeño de legalizar esos predios para lo cual se ha hecho constar en el presupuesto de este año una partida para las expropiaciones. El Camal y el Botadero de basura están en esa condición. (DCC)- (I)

Detalles

– La Unidad Municipal de Gestión Ambiental está completando los estudios para el cierre técnico del Botadero de basura y para la construcción de unas bóvedas que faciliten el tratamiento de la materia orgánica e inorgánica.

– En La Troncal, el crecimiento fundamentado un poco en las invasiones, ha dado lugar a la consolidación de sectores, que no cuenten con obras hidrosanitarias básicas para el crecimiento normal y ordenado del cantón.

Botón volver arriba