
Javier Vázquez junto a tres compañeras de trabajo, en el parque infantil Marco Romero Heredia, en Azogues, buscaba un monigote grande y muy relleno para representar al colega al cual decidieron “quemarlo” por fin de año.
Desde el pasado sábado, en dicho sector, varios comerciantes de monigotes y material pirotécnico empezaron a ubicar sus puestos de venta para ofrecer al público muñecos rellenos de papel periódico y cartón, al igual que caretas, pelucas, luces de bengala y otros materiales que se suelen utilizar en las festividades de fin de año.
Javier Vázquez dice que por tradición quemará un monigote pero que no es creyente de las cábalas, como la de utilizar ropa interior amarilla o roja para el amor y el dinero.
Juan Valarezo es un comerciante de monigotes, cada fin de año, desde hace seis, deja su labor de mecánico automotriz y se dedica a la confección y venta de estos muñecos, en cuya elaboración este año invirtió cerca de 120 dólares en materiales, más su trabajo.
Este año elaboró 110 monigotes de todos los tamaños, los cuales los oferta por 5 dólares los grandes, 3 dólares los medianos y 2,50 dólares los más pequeños.
La confección de los muñecos la inició hace un mes, con la recolección de papel periódico y la compra de ropa usada, por la cual pagó 70 centavos por cada prenda. “Esta labor toma tiempo, se invierte dinero, no sólo en los materiales, sino también en el transporte”, dice este padre de familia que no está muy contento de haber sido reubicado en el parque infantil para realizar la venta de monigotes.
Luis Rodas dice que no hay afluencia de público, pero espera que entre hoy y el día miércoles, la asistencia de gente sea masiva. Este comerciante oferta luces de bengala, desde 50 centavos hasta 35 dólares. “Éstas sólo se encienden y emiten sonidos, pero no representan peligro”, enfatiza, al tiempo que asegura contar con el respectivo permiso de las Fuerzas Armadas para expender este tipo de artículos.
En el puesto de Lenín León, hay mucho de lo que la gente busca por fin de año; monigotes, desde 3 dólares; caretas, desde 1,50 dólares, pelucas, a 10 dólares y además tortas, volcanes, abejas, que es como se les denomina a algunos materiales pirotécnicos.
Entre las caretas figuran las que representan a personajes conocidos del campo político como el presidente Rafael Correa, los expresidentes León Febres Cordero y Lucio Gutiérrez y algunos asambleístas, señala la encargada del puesto de ventas de Gloria Reyes. (I)