
La Policía Nacional desarrolla en el Cañar los operativos por navidad y fin de año, con el fin de precautelar la seguridad ciudadana en estas épocas donde se ve mayor movimiento y congestionamiento en las vías, locales comerciales y sitios públicos.
En la provincia prestan sus servicios 500 uniformados, de los cuales, la mitad saldrá franco de manera rotativa durante estas fechas festivas. Las unidades de Policía Comunitaria, los servicios de la Policía Judicial, Antinarcóticos, de Tránsito y la DINAPEN, estarán operativos las 24 horas del día.
La Dirección de Operaciones de la Policía Nacional, mediante videoconferencia, dio las indicaciones para determinar y establecer los operativos que se van a desarrollar en la ciudad y provincia durante este feriado, informó el coronel Marco Arias, jefe de la Subzona de Policía del Cañar.
La autoridad indicó que la Policía tiene un modelo de gestión a través de subcircuitos en el caso urbano, los cuales están debidamente equipados para vigilar y dar respuestas oportunas en caso de presentarse alguna emergencia.
Recordó que el 911 es el número al cual la gente debe llamar para solicitar auxilio o colaboración ya sea de la Policía o de otras entidades como de salud, bomberos y riesgos.
Conociendo que por estas fechas, los familiares de personas que residen en otros países aprovechan para enviar y recibir paquetes y dinero, la Policía advierte sobre las diferentes modalidades de robo que utilizan los delincuentes, una de ellas es el paquetazo, y la otra, utilizando escopolamina.
En los sectores más alejados de las ciudades están las Unidades de Policía Comunitaria, cuyos elementos realizan patrullajes constantes para prevenir principalmente las acciones delictivas como los robos a domicilios.
Prevención
Una forma de prevenir robos a domicilios es informando a los vecinos del tiempo en que se va a ausentar de una vivienda, con el fin de que éstos den aviso a la Policía si ven algún movimiento sospechoso.
Los vehículos no se deben dejar estacionados en lugares obscuros y muy alejados de la ciudad; se debe utilizar los parqueaderos con el fin de alejar las posibilidades de que sean sustraídos por antisociales, precisó Hugo Villavicencio, jefe de la Policía Judicial del Cañar.
Control en las vías
Se pide a los conductores que adopten las respectivas medidas de seguridad en las vías, como son no conducir si consumen bebidas alcohólicas y respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
Se ha dispuesto que el personal policial de las Unidades de Policía Comunitaria localizadas en El Tambo, Suscal, Zhud y Javín ejecuten un trabajo de control permanente en la carretera que conduce hacia la Costa.
Alcoholímetros
El administrador de la Terminal Terrestre Interprovincial de Azogues, Manuel Vintimilla, informó que por las festividades de navidad y fin de año se intensificaron los operativos de control para evitar que los conductores de las diferentes cooperativas de transporte manejen en estado de ebriedad. (I)