AzoguesTitulares

Examen de auditoría retrasa el pago de indemnizaciones

autopista-trabajosLa Contraloría está realizando un examen de auditoría al pago de indemnizaciones que lleva adelante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a nivel nacional; esta intervención va a retrasar por unos días la cancelación de indemnizaciones a las personas, cuyos predios han sido afectados por la ejecución de obras.

Gonzalo Cobos, subsecretario regional  del MTOP, aunque no dio mayores detalles sobre el tema, anunció que la próxima semana estarán en el Cañar funcionarios de la Contraloría, para realizar la revisión del proceso de pago de compensaciones que lleva adelante esta cartera de estado.

Se espera que en dos semanas se pueda reanudar el pago a los frentistas afectados; mientras tanto, la empresa constructora seguirá trabajando en las áreas liberadas, dijo Gonzalo Cobos, al precisar que el avance de los trabajos de ampliación y  reconstrucción de la autopista Cuenca –Azogues es del 65%, porcentaje que estaría dentro del plazo contractual que termina en mayo de 2015.

La mañana de ayer, en una cancha del sector de San Pedro en Azogues, varios propietarios de predios afectados por la ampliación de la vía rápida, se reunieron para exponer su malestar en contra el MTOP por la demora en el pago de indemnizaciones.

A pocos metros de las viviendas afectadas, maquinaria y trabajadores de la empresa Hidalgo & Hidalgo, realizan excavaciones para ampliar la vía. Los trabajos avanzan, pero los dueños de los terrenos e inmuebles se niegan a dejar sus propiedades si el MTOP no cancela lo adeudado.

Edmundo Regalado,  es dueño de un terreno en el sector de San Pedro, donde tiene proyectado emplazar una urbanización, para ello cuenta con la aprobación del Municipio de Azogues. Comenta que presentó toda la documentación al MTOP, donde hasta el día de hoy, según dice, no existe ni siquiera un expediente de su terreno.

Está preocupado porque las máquinas están a aproximadamente 30 metros de su predio, pero no conoce aún con precisión el área que será utilizada para la obra; le dijeron que serán 500 metros cuadrados, pero según los puntos de referencia de la constructora, la afección podría ser mayor, indica.

Rafael Buestán  Lema de 73 años, es propietario de dos sitios, uno de ellos está en la entrada a Virgen Pamba, donde la empresa constructora ya ha realizado excavaciones. Dice que le ofrecieron pagar 29.600 dólares por el terreno donde ya está interviniendo la   constructora, sin embargo, el valor no llega, a pesar de que el MTOP ofreció pagar antes de comenzar los trabajos.

Luis Bonete Cajamarca de 70 años, señala que en su terreno ha invertido mucho dinero, el cual no será compensado con la indemnización de 26.000 dólares que ha establecido el Ministerio. “Soy un hombre  pobre, no puedo trabajar, estoy perdiendo la vista y tengo un problema en una de  mis piernas”, dice.

Botón volver arriba