
La restauración del edificio de la Gobernación del Cañar concluiría en febrero de 2015. Las labores iniciaron en enero de este año y estuvo previsto que terminen en siete meses, luego el plazo se fijó en noviembre y ahora se incrementó tres meses más, debido al minucioso trabajo que tuvieron que realizar los restaurados para recuperar la piedra que estaba en un proceso de desgaste.
Este proyecto es parte del plan de fortalecimiento de las gobernaciones que lleva adelante el Ministerio del Interior y el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
El profesional que está a cargo de los trabajos es Angel Silva; el monto inicial del contrato fue de 580.000 dólares; con el incremento del volumen de obra se estima que llegaría a costar aproximadamente 1.200.000 dólares.
El mobiliario estaría valorado en cerca de 135.000 dólares y su provisión se espera que venga del Ministerio de Cultura y Patrimonio, para ello se está realizando las respectivas gestiones, informó el gobernador Juan Cárdenas.
La restauración se realiza bajo las exigencias de la tecnología moderna y cumpliendo las especificaciones técnicas dispuestas por Patrimonio Cultural, con la consideración de que el edificio de la Gobernación del Cañar es calificado como un bien patrimonial de Azogues y del país.
Obras
La restauración es integral: incluye la modificación del interior, con la recuperación de espacios para oficinas, arreglo de los arcos, apertura de espacios, eliminación de elementos que son ajenos al diseño original del inmueble, como el balcón que habría sido adherido años después, señala Juan Cárdenas.
El tejado fue retirado del techo para colocar un sistema de impermeabilización mediante planchas de asbesto, para luego colocar la misma teja; la fachada de piedra se mantiene, además se efectuará un trabajo de recuperación de la piedra afectada por la colocación de una laca que provocó su desgaste y el deterioro de la fachada del edificio.
La Gobernación del Cañar fue construida a finales del año 1800. La edificación fue declarada como Patrimonio Cultural por su valor arquitectónico, su diseño estructural y el material de construcción que tiene como principales componentes a la piedra y teja, dos elementos representativos de la identidad cultural.
Por sus características arquitectónicas y valores culturales, esta edificación es un bien que se encuentra en la memoria histórica de los habitantes de Azogues, se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad, y aparece en los registros del inventario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). (DCC) (I) Detalles
El jueves de la semana pasada, el Municipio clausuró la obra por obstaculizar una de las vías con un equipo de fundición. En las próximas horas se procederá a levantar la suspensión.
En la rehabilitación se ha considerado áreas de acceso para los ciudadanos con discapacidad; además de las rampas, se instaló un ascensor, informó el Gobernador.
La planta de empleados de la institución está compuesta por 45 personas, quienes actualmente están ateniendo en un edificio ubicado en la calle Fray Vicente Solano, entre Rivera y Luis Cordero.