AzoguesTitulares

Empresa Eléctrica refuerza redes en Azogues

azogues-avLa Empresa Eléctrica Azogues, a finales de octubre del presente año, inició el reforzamiento de redes en la avenida 16 de Abril, desde el sector de Chacapamba hasta el puente sobre el río Burgay en Charasol, con el fin de adecuar el actual sistema eléctrico para el funcionamiento de las cocinas de inducción.

Estos trabajos han generado reclamos de algunos sectores de la población, porque los postes que se habrían colocado en la mitad de las veredas, estarían provocando problemas de movilidad, especialmente a las personas con discapacidad que utilizan silla de ruedas; por eso lo que exigen es el soterramiento de las redes eléctricas. Para el gerente de la empresa, Luis González, los trabajos que se ejecutan son necesarios para poner en marcha el Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción y Calentamiento de agua con Electricidad, que impulsa el Gobierno Nacional.

El proyecto de cableado subterráneo costaría alrededor de 6.000.000 de dólares, recursos con los que al momento no dispone la empresa; mientras que el precio de los trabajos de reforzamiento asciende a 700.000 dólares.

El consorcio “Peleusí” está a cargo de los trabajos, mismos que fueron debidamente socializados; así también la empresa realizó recorridos por el trayecto de la avenida con técnicos del Municipio de Azogues, para definir la ubicación de los postes, y en los lugares donde la acera es angosta, los constructores se comprometieron a hacer lo posible para no provocar problemas de movilidad, subrayó el Gerente.

Las personas que se oponen a esta obra, señalan que lo más conveniente sería que se ejecute en el trayecto de la avenida, el soterramiento de las redes eléctricas, como fue el ofrecimiento del ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, quien el año pasado, en la sesión solemne por la cantonización de Azogues, se comprometió a asignar los recursos para que la avenida 16 de Abril cuente con iluminación apropiada.

Se presentaron estudios

Luis González, recordó que a la par con el proyecto de cocinas de inducción, se presentó un proyecto de soterramiento nacional, que estableció 62 kilómetros de tendido subterráneo. La Empresa Eléctrica Azogues, presentó sus requerimientos para las ciudades de Azogues y Déleg, en el caso de la avenida 16 de Abril se contaba con estudios actualizados de los tramos de la vía que están terminados; pero este proyecto pasó a segundo plano y adquirió primacía el programa de eficiencia energética, señaló.

Justificación

Los postes son colocados en lugares donde no creen mayor conflicto; alejados de las viviendas, sin interrumpir las instalaciones sanitarias y de agua potable y, según la dirección de las líneas eléctricas, precisó el Gerente.

En el sector donde está ubicado el edificio del Viceministerio de Movilidad Humana se realizó el soterramiento de cables por un pedido especial del presidente Rafael Correa.

Botón volver arriba