El TamboTitulares

Taller sobre Normativa Ambiental y Ley de Aguas

tallerEl taller sobre normativa ambiental y Ley de Aguas se realizó en cumplimiento a las activi­dades del convenio de cooperación celebrado entre el Ministerio del Ambiente, GAD Mu­nicipal GPC, y la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, EMAPAT, para el fortalecimiento del manejo del área de Culebrillas del Parque Nacional Sangay Zona Sur.

En días anteriores, en el salón auditorio del municipio local, se cumplió este, espacio que contó con la presencia y participación del al­calde Alfredo Pinguil, concejales, autoridades cantonales; así de Sandra Orellana, Bióloga del Ministerio del Ambiente, Vareli Défaz, líder del Centro de Atención Ciudadana de SENAGUA Cañar, Marcelo Jaramillo, jefe de Medio Ambien­te y Cuencas Hídricas del GPC, Miguel Caguana, coordinador de la Mancomunidad del Pueblo Cañari, Galo Padrón, gerente de EMAPAT, Ma­nuel Guamán, presidente de la UCOIT, Antonio Huerta, representante del proyecto “UCOIT” Biocorredor Cóndor- Chuquiragua- Cañari, Luis García, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental del GADMICET y dirigentes comunitarios.

El objetivo del taller fue conocer e identificar los elementos para la construcción de propuestas, proyectos, ordenanzas y políticas orientadas a la conservación y manejo de la agro biodiversidad, páramo, fuentes hídricas, gestión social del agua y el mejoramiento de la economía campesina, bajo el enfoque del buen vivir.

La apertura del evento estuvo a cargo de Luis García, jefe de Gestión Ambiental del Municipio; Sandra Orellana, abordó la normativa ambiental; Vareli Défaz, trató sobre la ley de aguas; mientras que Antonio Huerta, presentó los avances del proyecto de sostenibilidad de las experiencias de conservación del páramo, mediante el mejo­ramiento de la producción y comercialización de productos derivados de alpacas, en el Biocorredor Cóndor-Chuquiragua-Cañari; y Miguel Caguana, presentó el proyecto “Gestión integrada de los recursos hídricos como un plan de adaptación al cambio climático en la Cuenca Alta del río Cañar”.

Finalmente, entre todos los actores establecie­ron importantes acuerdos, entre ellos, establecer acuerdos de apoyo a la protección y conservación del páramo, protección y fuentes hídricas; para el 9 de diciembre se hará un recorrido de limpieza de las márgenes de la Laguna de Culebrillas, poniendo énfasis en los alrededores de la cap­tación del sistema de agua potable del cantón y, se estableció socializar en las diferentes comu­nidades y sectores, la normativa ambiental y la Ley de aguas.

Botón volver arriba