
Un Convenio para la instalación de la Oficina de Información Turística i-tur y los estudios para el Centro de Interpretación Arqueológico y Religioso Franciscano, fue suscrito, en el salón auditórium del Convento Franciscano, este jueves 27 de noviembre de 2014, entre el GAD Municipal de Azogues y la Comunidad Franciscana.
El acuerdo permitirá la implementación del Centro de Interpretación que contempla la oficina de i-Tur, una sala, fondo arqueológico y religioso, así como una área de restauración y conservación de objetos, una sala de uso múltiple, un restaurante, una tienda artesanal y una cafeterita que funcionará en la terraza.
El Departamento de Planificación de la Municipalidad intervendrá con el levantamiento de lo que ahí existe, así como con el diseño arquitectónico en plantas, estudio eléctrico e hidrosanitario; se aspira mantener contactos con especialistas en museología, más aún cuando hay aspectos que se deben considerar como la iluminación.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, manifestó que “al turismo religioso hay que explotarlo de buena manera, posibilitando que bienes tan preciados, como los tiene la Comunidad Franciscana, se pongan a disposición del público, para que se conozca nuestra historia comarcana”.
El Guardián de la Comunidad Franciscana, padre Víctor Hugo González, expresó que la Capital de la Provincia “no debe ser sitio de paso entre Cuenca e Ingapirca, más aún cuando Azogues ofrece muchos sitios que llaman la atención de los visitantes. Queremos que los turistas disfruten conociendo la comunidad y reciban folletos y guías para que se descubra los lugares emblemáticos y turísticos del Cantón”.
El Concejal y Presidente de la Comisión de Turismo, Ing. Geovanny Naula, felicitó el accionar inmediato que se dio a este acuerdo por parte del Alcalde de Azogues, Dirección de Cultura y la Unidad de Turismo, así como a la Comunidad Franciscana, en la persona de Fray Fausto Suárez Salazar, gestor de este proyecto.