El TamboTitulares

Lastrado de vías y alcantarillado en El Tambo

calles-eltamboEl lastrado vial de varias comunidades y la obra de alcantarillado de cinco comunidades de El Tambo son obras que se ejecutan paulatinamente y benefician a un gran número de ciudadanos.

En lo que respecta al lastrado de las comunidades, el Municipio Comunitario de El Tambo en meses anteriores firmó un convenio con el Gobierno Provincial del Cañar para el lastrado de 45 kilómetros de vías en las  13 comunidades del cantón, obra que tiene un costo de 70 mil dólares, de los cuales 50 mil dólares provienen del aporte del Gobierno Provincial y 20 mil dólares del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural Comunitario El Tambo.

Según un informe de la entidad municipal, al momento se realiza el lastrado de las vías de Caguanapamba, Jalupata y Absu,l y en los próximos días los trabajos iniciarán en Romerillo, Sunicorral, Cachi y Chuichún.

Los miembros de las comunidades beneficiarias de las obras viales aportan con la mano de obra  no calificada.

De igual manera, el gobierno municipal prioriza la construcción de la primera etapa de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales para varias comunidades del cantón El Tambo.

El proyecto de alcantarillado y aguas residuales arrancó con sus trabajos en febrero de 2014, pero la nueva administración municipal encontró una serie de inconvenientes, entre ellos, que no se le había emitido la licencia ambiental respectiva, por no haber cumplido con los diseños requeridos de la planta de tratamiento, así como que no se había realizado los desembolsos respectivos para la ejecución de la obra, que es financiada por el Banco del Estado.

Tras el advenimiento de la actual administración, el municipio actúo inmediatamente y realizó los trámites necesarios para continuar con los trabajos de esta primera etapa, que incluyen la construcción de la planta de tratamiento y 16 kilómetros de alcantarillado.

“La obra tiene un costo de 1’230.000 dólares, de los cuales 980.000 dólares son préstamo del Banco del Estado y 250.000 dólares son aporte del Gadmicet, misma que beneficiará alrededor de 500 familias de las comunidades de Absul, Romerillo, Pillcopata, Tunaspamba, Chuichún Centro y los sectores de Molinopungo, Ana María y Bola Loma”, dijo el alcalde Alfredo Pinguil.

Botón volver arriba