
Frente a las manifestaciones efectuadas el pasado miércoles y protagonizadas por el sector indígena y algunas organizaciones de trabajadores, el gobernador Juan Cárdenas se pronunció señalando que la medida no tiene argumentos válidos, el principio de solidaridad que se aplicará a las utilidades y la terminación de los contratos a plazo fijo benefician a estos sectores, lo que se busca es tratar de tener espacios para desestabilizar al gobierno, pero todo el pueblo sabe cuáles son las intenciones de estos grupos y las acciones del régimen.
“Con la aprobación del nuevo Código de Trabajo garantiza la eliminación de los famosos contratos fijos, ahora quienes ingresen al sector público tendrán trabajos que les dure toda su vida laboral. La estabilidad es un derecho de los trabajadores públicos y privados, siendo esta la parte estructural de la reforma, además no se podrá despedir por parte del patrono a una mujer embarazada, tampoco puede despedir a un dirigente sindical debido a que cumple con la tarea de defender a sus compañeros y trabajadores, de manera que esta figura legal del despido nulo, garantiza la estabilidad de mujeres embarazadas y trabajadores.
El tema de la solidaridad frente a las utilidades hay que destacar que el 99, 4% de los trabajadores reciben utilidades de menos de mil dólares, quiere decir entonces que la legislación que se propone es para todos no para ciertos sectores como los empleados y trabajadores de las telefónicas, que son en este caso son el 0.6% de ese total, estas telefónicas administran un recurso estratégico, de propiedad de 15 millones de ecuatorianos como es el espectro radio electromagnético, esto es un recurso del país no puede ser solo un beneficio para un sector, donde los empleadores les pagan sueldos básicos y las utilidades, cuando la propuesta de solidaridad plantea un techo límite de 24 salarios, que en el año 2014 es de 340, llegando a 8 mil 160 dólares; nos preguntamos qué trabajador recibe esta utilidad, nadie más que de las telefónicas, lo que busca esta medida es que el acceso de 8 mil 160 dólares el empleador debe depositar en el Seguro Social, para financiar la prestación y la jubilación de 1 millón 700 mil amas de casa que han vivido en el total abandono y accedan a los beneficios del seguro y la jubilación, esta es la solidaridad planteada y bajo los argumentosque actúa el régimen.
No se puede entender entonces en contra de qué realizan las manifestaciones, pues queda claro la unión de la extrema izquierda y extrema derecha que no quieren entender que este gobierno es del pueblo, que garantiza acciones estratégicas para cumplir lo que manda la constitución y es velar por el derecho a la seguridad social a todos los ecuatorianos.