AzoguesTitulares

GAD Municipal destaca resultados proyecto “Párale la mano al alcoholismo“

evento2El GAD Municipal de Azogues, a través de Acción Social y la Comunidad Terapéutico (COTEMUAZ), destaca los resultados que se empiezan a dar en la sociedad local la aplicación del proyecto “Párale la mano al alcoholismo”, iniciativa que es desarrollada por la Policía Nacional, en su vínculo con la comunidad.

El programa consiste en tratar de erradicar el alcoholismo en Azogues, especialmente en los parques centrales y recreacionales, así como busca la rehabilitación de estas personas e insertarles a la sociedad, creando fuentes de trabajo para que tengan alguna ocupación, accedan a charlas motivacionales y sigan su rehabilitación para no volver a recaer en esta enfermedad.

El hecho de que la Policía Nacional haya tomado cartas en el asunto del alcoholismo con este proyecto, no significa solamente sacar a un grupo de seres humanos de las calles, parques y plazas de esta ciudad, sino reinsertarlos en esta sociedad azogueña, ayudarles para que esta enfermedad del alcoholismo sea curada en lo posible en la unidad de COTEMUAZ, centro municipal en donde se brinda todo el apoyo como Municipio, señala la Presidenta de Acción Social, Téc. Jessenia Castillo.

Las primeras personas beneficiadas con el proyecto son Eugenio Quiridumbay, de 52 años, y César Parra, de 36 años, quienes exteriorizaron gratitud con las personas que aportaron por su rehabilitación. En un evento especial, llevado a cabo el viernes de la semana anterior, los pacientes recuperados compartieron el mensaje de satisfacción y motivación con otras personas que se encuentran en proceso de rehabilitación contra el alcoholismo.

Quiridumbay laborará en el taller “Tecnidiesel” y Parra tendrá una plaza de trabajo en el COTEMUAZ, como parte del convenio interinstitucional que se tiene entre los gestores del proyecto y el Gobierno Local.

El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, al tiempo de destacar el proyecto y motivar para su continuidad, precisa que la tarea del COTEMUAZ está al servicio de la colectividad. No queremos que la sociedad reincida en este tentáculo del consumo del alcohol y la droga que constituye la perdición de la sociedad, concluyó.

Botón volver arriba