
Con el objetivo de brindar seguridad y dar buen uso a los espacios de esparcimiento y bienes públicos, la Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana elabora ordenanza municipal, con criterios basados en la COOTAD.
Diego Yanza, presidente de la comisión informó que el Ministerio del Interior entregó dos proyectos de ordenanza, para que sean considerados por el Concejo Cantonal, en la elaboración de una normativa cantonal que permita erradicar y controlar el consumo de licor en espacios públicos.
Las propuestas fueron analizadas por el departamento Jurídico del GAD Municipal, integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia, Comisaría Municipal, Intendencia General de Policía, con el propósito de que estas sean aplicables y se ajusten a la realidad local. De acuerdo a las observaciones realizadas llevará el nombre de ordenanza “que regula el uso de los bienes públicos”, que se ajusta al COOTAD.
“El Municipio no puede sancionar el mal uso de los bienes públicos, porque existen otras entidades competentes que se encargan de estos controles, lo que si puede hacer, es concientizar a la gente para que en estos sectores no liben”, expresó, el concejal.
El accionar del Municipio será otorgar ayuda para la rehabilitación de las personas que padecen de la enfermedad del alcoholismo, actividad que se realizará conjuntamente con los centros de desarrollo comunitario.
En los próximos días se realizará una socialización de la normativa cantonal, con la finalidad de que la ciudadanía aporte con sus criterios y sugerencias, que serían considerados para la aprobación definitiva de esta ordenanza.