
En el año 2009, el presidente Correa presidió la sesión solemne del 4 de Noviembre. En los años siguientes lo hicieron sus delegados.
El exalcalde del Azogues, Segundo Serrano considera que a esta ciudad, a pesar de haber crecido y mejorado en su aspecto urbanístico, aún no se le da la respetabilidad que merece como capital de provincia.
“No estoy de acuerdo que a las celebraciones del 4 de noviembre no venga el Presidente. Somos la capital de provincia que más cerca está de Cuenca a donde sí viene el Primer Mandatario a presidir y participar en los actos conmemorativos”, sostiene Serrano, al precisar que con está opinión no quiere desmerecer al ministro Carlos Marx Carrasco, quien por tercer año viene a la sesión solemne como delegado del presidente Rafael Correa.
En la sesión solemne por los 194 años de independencia de Azogues, que se desarrolló ayer en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, el único ministro de estado presente fue Carlos Marx Carrasco.
El exalcalde indica que durante los dos períodos que le tocó actuar como administrador de la ciudad (1992- 2000), tuvo la visita de los presidentes de ese entonces: Sixto Durán Ballén, Abdalá Bucaram, Fabián Alarcón y Jamil Mahuad; inclusive recuerda que Abdalá Bucaram, por cuestiones de agenda, luego de participar en la parada militar delegó a la vicepresidenta Rosalía Arteaga para presidir la sesión solemne conmemorativa, además señala que antes de partir, Bucaram le entregó a la ciudad un cheque por mil millones de sucres.
El estilo del gobierno actual es que no se aproveche estas celebraciones para ir a repartir cheques, dice Segundo Serrano. “Antes lo que interesaba de la visita de los presidentes era que venían con recursos para solucionar la serie de necesidades que tenían las ciudades”, expresa.
Como ciudadano y exautoridad, Serrano dice no sentirse satisfecho con el discurso del ministro Carlos Marx Carrasco, quien durante su intervención en la sesión solemne enumeró las obras que el gobierno ha ejecutado en el Cañar, pero no habló de la solución a la situación deplorable de la vía Azogues-Cojitambo-Déleg-La Raya- Ricaurte, y de la carretera Matrama-Mazar que está a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Carlos Marx Carrasco en la primera parte de su intervención en la sesión solemne habló de la inspiración que encuentra en Azogues, lugar que fue su cuna, donde se educó y formó para la vida.
Luego de expresar un saludo a Azogues en nombre del presidente Rafael Correa, precisó algunas cifras de la recaudación nacional del Servicio de Rentas Internas, que para este año sobrepasará los 14 mil millones de dólares, la cual triplica a la recaudación del 2006.
En un municipio dirigido por un alcalde de la línea política de CREO, Marx Carrasco increpó al excandidato presidencial, Guillermo Lazo a que le demuestre los 400 impuestos que habría creado este gobierno, a razón de uno por semana. (JMG)
Fiesta del pueblo
Para el vicealcalde de Azogues, Gabriel Crespo, la ciudad en sí mismo ha recibido el homenaje de sus habitantes, por la presencia masiva de ciudadanos que han acudido a los diferentes actos programados. “Sí hubiésemos querido que más autoridades estén presenten en las fiestas de Azogues… esperemos que el tiempo transcurra y que la ciudad siempre tenga lo que se merece, muy al margen de banderas políticas”, subraya Gabriel Crespo.
El gobernador Juan Cárdenas cree que una ciudad se festeja por el valor de su gente, por la pujanza de sus fuerzas políticas, económicas y sociales.
“La presencia del Presidente depende de la agenda que tiene que atender…De ninguna manera puede entenderse de otra forma, que no sea un Presidente que le quiere mucho al Cañar, que más que llegar en una fecha como ésta, que sería ideal, sin embargo ha entregado a la provincia aportes que nos han convertido en una de las provincias mimadas del país en cuanto a inversión pública”, dijo.
Desfile
Gran cantidad de público se ubicó a lo largo de la avenida Andrés F. Córdova, donde tuvo lugar la parada militar que inició pasadas las 09:00 de ayer. Se anunció la presencia de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, pero no estuvo presente más de una, el ejército. Sus efectivos, formados en pelotones avanzaron por dicha avenida y en poco más de 30 minutos concluyó su travesía.
En el parque infantil “Marco Romero Heredia”, el Ejército Ecuatoriano presentó una casa abierta, a la cual asistió gran cantidad de público.
Vehículos tácticos, fusiles y ametralladoras llamaron la atención de los presentes, varios de ellos aprovecharon para tomarse fotografías junto al armamento que estuvo expuesto.(DCC)
Informe del alcalde
Cinco meses veinte días está en el cargo el alcalde Virgilio Saquicela, quien durante el informe que dio en la sesión solemne destacó la proyección de inversiones en los próximos meses, lo que alcanza los 14.960.000 dólares. Entre sus logros enumeró un préstamo del Banco del Estado por la suma de 2.700.000 dólares para adquirir una planta de asfalto y equipo caminero; un préstamo de 1.081.000 dólares para adquirir una planta de tratamiento de basura.
Además, un crédito de 453.000 dólares para la compra de dos recolectores de basura; está en trámite en el BEDE un préstamo por la suma de 2.200.000 dólares para la actualización del catastro urbano y rural; se subió la capacidad de crédito de 2 a 7 millones de dólares, dijo el alcalde Saquicela, quien también informó de la aprobación de un crédito de 2.000.000 dólares por parte del Banco de Guayaquil para iniciar la contratación de obras viales.
MTOP no presupuestó para indemnizaciones
Dirigiéndose el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, el alcalde Virgilio Saquicela, dijo: “Los funcionarios de mandos medios son los que hacen quedar mal, a veces, a quienes dirigen los destinos de la Patria. Jamás el Ministerio de Obras Públicas presupuestó los 400.000 dólares para poder indemnizar a los frentistas de las avenida 16 de Abril”.
Al respecto informó que recientemente el MTOP solicitó al municipio que entregue las liquidaciones para proceder a buscar los recursos. “Yo, como abogado de 18 años de ejercicio profesional, sé de memoria que para que alguien firme ya el acuerdo, primero quiere ver los recursos”.
Convenios
En el marco de las festividades de Azogues, durante la sesión solemne del 4 de Noviembre, la Prefectura del Cañar y el municipio de la capital provincial suscribieron cuatro convenios, por un monto de 417.167 dólares.