AzoguesTitulares

Azogues conmemora por lo alto sus 194 años de independencia

Azogues desfile 1San Francisco de Peleusí de Azogues, en sus 194 años de independencia política que celebra hoy, 4 de noviembre de 2014, se presenta actual, con nuevas y vistosas edificaciones con parques, jardines y murales, con calles amplias y otras estrechas que en sus adoquines, al igual que en las casas que las rodean, conserva la altivez del pasado que hoy es historia y que prevalece en la modernidad.

El nombre histórico de la ciudad incorpora elementos lingüísticos que tienen su razón de ser: El 4 de octubre de 1562, según reseña la historia, el pueblo del Pileu de Azogue, con presencia de españoles fue declarada “Asiento Doctrina”, con el nombre de San Francisco de Peleusí del Azogue, por coincidir este acontecimiento, con la celebración del Patrono de los Franciscanos, anota el escritor Lauro Yumbla.

Peleusí, cuyo significado, según versiones de los historiadores es, en lengua cañarí, “campo de flores amarillas”, presumiblemente pileu. Azogues, inicialmente Azogue, nombre que adoptó el pueblo primitivo del Pileu, por las minas de azogue (mercurio) de Guabzhún, explotadas por los españoles en tiempos de la colonia, señala Lauro Yumbla.

Ciudad patrimonial

Por sus valores culturales, su tradición e historia, Azogues fue declarada como Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador, el 31 de octubre del 2000.

Esta declaratoria exige un trabajo permanente para cuidar y promover a la ciudad. “Los testimonios arqueológicos, los monumentos religiosos de la ciudad, su geografía, su paisaje urbano y sus valores humanos, son concurrentes para darle a la ciudad esa significación de carácter patrimonial”, subraya Eduardo Crespo, expresidente de la Casa de la Cultura del Cañar.

Servicios básicos

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Azogues (EMAPAL EP) cuenta actualmente con más de 10.000 abonados; su proyección es de realizar, el próximo año, el cambio de redes de distribución de agua que ya han concluido su vida útil, para optimizar el servicio y controlar las pérdidas que pasan del 60 %.

La construcción de los colectores marginales al río Burgay y la planta de tratamiento de aguas residuales son obras que están en marcha; para ésta última ya se realizaron los estudios para definir su ubicación.

En cuanto a vialidad, la implementación de una planta asfáltica es uno de los proyectos del alcalde Virgilio Saquicela, quien además, entre otras obras, ofrece construir un mercado mayorista en el sector donde antes funcionaba la feria de ganado.

Azogues Desfiel 2Homenajes

La calle Simón Bolívar fue el escenario que acogió, ayer, a las delegaciones de las instituciones educativas del cantón que participaron en el desfile cívico cultural por los 194 años de independencia de Azogues. Cientos de ciudadanos se aglomeraron en las veredas de la calle principal de la ciudad para admirar y aplaudir a los estudiantes que hicieron su paso con gallardía y entusiasmo. (DCC)

Alcaldes en la historia

Rafael María García Beltrán (1948-1950), Carlos Aguilar (1950-1951), Segundo Froilán Méndez (1951-1953), Luis Alberto Ochoa V. (1953-1957), Carlos Antonio González Bravo (1957-1958), Guillermo Domínguez Tapia (1958-1959), Julio Jaramillo Arízaga (1959-1967), Marco Romero Heredia (1970-1976), Edgar René Avila Castro (1976-1978), Víctor Manuel Crespo Montalvo (de enero a septiembre de 1978), Jorge Andrade Cantos (1978 – 1984), Cesar Hipólito Izquierdo Pinos ( 1984 – 1988), Marco Vicuña Domínguez (1988 – 1992), Segundo Ignacio Serrano (1992–2000), Víctor Hugo Molina Encalada (2000-2009), Eugenio Morocho Quinteros (2009-2014) y el actual, Virgilio Saquicela Espinoza, quien ejercerá hasta el 2017.

Eventos de hoy:

– A las 08:30, en el parque central de la parroquia Javier Loyola, las Fuerzas Armadas realizarán un saludo protocolario al prócer Francisco Javier Aquilino Loyola Prieto.

– De 09:00 a 17:00 la III División del Ejército Tarqui presentará una casa abierta en el parque infantil “Marco Romero Heredia”.

– A las 09:30, las tres ramas de las Fuerzas Armadas: Ejército, Marina y Fuerza Aérea, participaran en la parada militar.

Botón volver arriba