BibliánTitulares

Delegados internacionales visitaron Santuario del Rocío

delegados-biblianCancilleres de varios países de Latinoamérica y el Caribe visitaron el Santuario de la Virgen del Rocío, en este cantón, y el Castillo de Ingapirca, en Cañar, luego de una apretada jornada laboral, que se realizó los días 22 y 23 en la ciudad de Azogues, en la que se establecieron protocolos de protección para las personas que se desplazan a diferentes países del mundo poniendo en riesgo a niños, niñas y adolescentes.
Los representantes de los países que conforman la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CELAC), plantearon la política internacional hemisférica respecto a la movilidad humana de los menores de edad y los mecanismos para que en los países de tránsito y de destino se pueda establecer protocolos de protección para estos grupos vulnerables.
Los delegados se maravillaron con la riqueza religiosa, histórica y paisajística que posee el “cantón verde”, cuando recorrieron la capilla de San José, en la cual observaron objetos de carácter histórico, como ornamentos litúrgicos, arte religioso, restos arqueológicos y aprendieron sobre la historia del Santuario de la Virgen, ubicado en la colina del Zhalao; la devoción a la Virgen del Rocío y el proceso constructivo.
En el parque Velasco Ibarra, el alcalde Guillermo Espinoza mantuvo un diálogo sobre las políticas públicas que se cumplen en el cantón, a través de diferentes programas y proyectos, que benefician a centenas de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y discapacitados.
Los turistas sudamericanos y caribeños admiraron la monumentalidad del santuario y su emplazamiento sobre la roca; además degustaron la gastronomía y bebidas típicas que se elaboran en esta jurisdicción.

Botón volver arriba