AzoguesTitulares

Azogues viven ya sus fiestas de independencia

azoguesPor los 194 años de emancipación política de San Francisco de Peleusí de Azogues, el municipio local y varias instituciones desarrollan una agenda de festejos que comprende actividades cívicas, artísticas, deportivas y culturales, desde la presentación de actos académicos, desfiles, ferias y exposiciones, hasta eventos deportivos, como una competencia de escalada en el mítico cerro Cojitambo.

El programa de fiestas a más de rescatar las tradiciones y fortalecer la identidad de los habitantes de la ciudad, busca atraer visitantes y satisfacer sus expectativas a través del disfrute de las fortalezas turísticas que tiene Azogues, como son sus templos: San Francisco y la Catedral, sus paisajes, su gastronomía, sus calles y casas que aún conservan los recuerdos de antaño.

Agenda

El 6 del presente mes iniciaron los eventos conmemorativos con el pregón de fiestas y una noche cultural; también estuvo programada y ya se cumplió la elección de la Reina, y presentaciones de libros, como la obra del ex candidato presidencial Marco Proaño Maya.

La agenda de fiestas recién editada, en su portada resalta a la catedral junto al monumento al Trabajador, al pie está el logotipo de la Municipalidad sobre un color azul que se impone y entre líneas se lee “Azogues, Alcaldía de puertas abiertas”, eslogan de la nueva imagen institucional que busca posicionar la alcaldía de Virgilio Saquicela.

Fechas cívicas

Además se rememoró la Fundación de Azogues, el 4 de Octubre, y hoy, 30 de octubre se recordará la presencia del Libertador Simón Bolívar en Azogues; lo propio se conmemorará, el aniversario de la Declaratoria Patrimonial, el 31 de octubre; la creación de la provincia, el 3 de noviembre; y, la independencia de Azogues, el 4 de noviembre. La Gobernación del Cañar realizará el 2 de noviembre una sesión popular con la presencia de varios ministros de estado; además un show artístico en el Parque del Migrante.

En la sesión solemne del 4 de noviembre no se espera la presencia del presidente Rafael Correa, como su delegado acudirá el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco. La organización del programa de fiestas estuvo a cargo del Departamento de Educación y Cultura de la Municipalidad, que lo preside Rodolfo Ramírez. El presupuesto que se asignó para las fiestas supera los 500 mil dólares.

El mayor rubro se destinó al concierto internacional que se presentó el pasado sábado, cuya inversión sería devuelta al municipio a través de la taquilla y los auspicios. (DCC)

Patrimonial

Azogues fue declarada Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador por sus valores intrínsecos de historia, cultura y tradición. El Ministerio de Educación y Cultura, mediante acuerdo del 31 de octubre del año 2000, declaró a la ciudad como bien perteneciente al Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador, por su historia y cosmogonía, por la estructura de su conjunto urbano, delimitado por el área histórica y su área de protección.

Detalles

– El II Encuentro de Ciudades Patrimoniales se desarrolla mañana a partir de las 09:00.

– El desfile cívico estudiantil se realizará el 3 de noviembre.

Botón volver arriba