AzoguesTitulares

Historia de Azogues desde 1558 a 1935

Bolivar CardenasCuatro tomos reúnen la documentación histórica denominada “Azogues colonial y republicana”. del escritor Bolívar Cárdenas, miembro de la Academia Nacional de Historia.

Su primer libro, “Pindilig, historia y alma”, escrito hace 16 años, refería la creación de las parroquias orientales de Pindilig y Taday, y, según explica el escritor, se trató de referencias bibliográficas existentes en los archivos de historia de las ciudades de Cuenca, Azogues, Cañar y el Archivo Nacional de Historia en Quito. También incluyó consultas en fondos bibliográficos y documentales particulares como el de César Izquierdo Pinos, exalcalde de Azogues.

La obra actual “Azogues colonial y republicano”, que espera el aporte institucional para su publicación, está levantada en cuatro tomos que corresponden: el primero, aborda la historia desde 1558 a 1829; el segundo, desde 1830 a 1845; el tercero, de 1846 a 1860; y, el cuarto tomo, de 1861 a 1935.

Testimonios

Se incluyen otros testimonios. Por ejemplo la importancia que significó la comunicación telegráfica; la participación de ciudadanos de Azogues en la Guerra de 1941 y, recuerda Cárdenas, que su padre fue jefe de la Unidad de Telegrafía, en esa fecha.

Considera el autor que estos cuatro tomos reúnen la historia de Azogues con muchos datos reveladores y si bien muestran a la ciudad sufrida; también la expone como estoica, rebelde, valerosa, luchadora. Se incluyen datos confirmados de las situaciones que enfrentaban sus habitantes: aislamiento, abandono, epidemias que provocaban la muerte de hasta 16 personas cada día.

También se cuentan momentos de esplendor como la creación de la Real Provincia de los Andes, que durante ocho meses contaba con un gobernador; pero, por petición del Presidente García Moreno, nuevamente los cantones Cañar, Azogues, Gualaceo y Paute volvieran a la jurisdicción del Azuay.

Se relata, de manera anecdótica, la suspensión por tres ocasiones del cantón Azogues como órgano de administración de justicia, la misma que se concentraba en Cuenca.

Igualmente, la campaña política del Presidente Luis Cordero, la muerte del escritor Teófilo Pozo Monsalve, con una corrección histórica sobre lugar y causa de su muerte y otras revelaciones.

La presencia franciscana

La obra menciona una disposición del Rey de España a Fray Gaspar de Gallegos, uno de los primeros sacerdotes de la época colonial. para la presencia de la Orden Franciscana en Azogues. La obra busca, con la investigación, resaltar el valor histórico y aporte de la ciudad.

Detalles

Más de 5.000 documentos cuidadosamente comparados y relacionados fueron analizados por el autor para la escritura de este trabajo sobre el pasado colonial y republicano. Bolívar Cárdenas posee 14 obras escritas, nueve de las cuales ya están publicadas. Todas incorporadas a los fondos bibliográficos en Ecuador, Perú, España.

Botón volver arriba