La TroncalTitulares

Asambleístas y obreros de Aztra destacan lucha en defensa de derechos laborales

marcha aztraLos asambleístas que conforman la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, llegaron hasta La Troncal para rendir homenaje a la memoria de más de un centenar de trabajadores y familiares asesinados el 18 de octubre de 1977 en el Ingenio Azucarero Aztra, mientras ejercían su legítimo derecho a la huelga.

Los extrabajadores, del ingenio azucarero Aztra, ahora Ecudos, reclaman el pago de liquidaciones justas y de las obligaciones que la empresa debía cumplir con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El organismo legislativo rememora esta fecha como homenaje a la lucha incansable por los derechos de las y los trabajadores y por ello, junto a los obreros y a las autoridades locales, marcharon hasta el Monumento al Zafrero, lugar, en donde en un acto simbólico, colocaron una ofrenda floral en reconocimiento a las víctimas de la masacre del 18 de octubre de 1977.

Luego en el salón de la ciudad del cantón La Troncal, su alcalde, Amadeo Pacheco, agradeció a la Asamblea por la resolución mediante la cual declara el 18 de octubre como el Día de la Dignidad del Trabajador Azucarero y recalcó que de los aproximadamente 70 mil habitantes que existen en esta localidad, 5 mil son discapacitados.

Por su parte, el asambleísta Ángel Rivero, quien dirigió esta sesión, subrayó que no se puede olvidar la barbarie cometida por los propietarios del ingenio azucarero y que no permitirán más masacres ni atropellos a los derechos de los trabajadores.

Ángel Rivero hizo pública y entregó formalmente a los mártires y al pueblo de La Troncal la resolución aprobada por la Asamblea Nacional, esto en manos de Valdi Salvatierra, dirigente de los Trabajadores de Coazucar y de Héctor Arias uno de los sobrevivientes de la “Matanza de Aztra”.

Los asambleístas Paulina Padrón y Raúl Abad, representantes de la provincia del Cañar, ofrecieron su compromiso de trabajo y lucha en la defensa de estos derechos.

A esta sesión asistieron los asambleístas Ángel Rivero, Diana Peña, Kerlly Torres, Bairon Valle, Alex Guamán, Marina Constante y Paulina Padrón y Raúl Abad representantes de la provincia del Cañar.

Historia

Como se recuerda, el 18 de octubre de 1977 en el Ingenio Azucarero Aztra (Azucarera Tropical Americana) ubicado en La Troncal, provincia del Cañar, la dictadura militar comete una las más infames y atroces represiones contra los trabajadores que pasarían a la historia como “la matanza de Aztra”.

Con la pretensión de que se cumpla lo estipulado en el segundo contrato colectivo que determinaba por mejorar los salarios y la entrega de regalías a los trabajadores realizaron una serie de protestas de carácter pacífico para presionar a la patronal cumpla lo acordado.

El 18 de octubre de 1977, los trabajadores agrupados en la Asociación de Trabajadores Agrícolas acompañados de sus familiares, madres, esposas e hijos y amparados en el Código de Trabajo vigente para aquella época se tomaron el ingenio .

Haciendo uso de armas de fuego, contundentes y corto punzantes, decenas de obreros fueron mutilados y masacrados de la manera más cruenta y perversa.

Ahora, la mayoría ya perdió la esperanza de lograr reivindicaciones y otros ya fallecieron. Todos son de la tercera edad, algunos están enfermos y utilizan bastón o muletas, otros todavía conservan energía para levantar la voz y alentar a sus compañeros a seguir luchando por la causa que ellos consideran justa y en memoria de los obreros que murieron el 18 de octubre de 1977.

El 14 de julio de 1994 se les notificó el despido a unos 3.500 trabajadores, luego de que el 22 de junio de ese mismo año, la Empresa Azucarera Tropical Americana (AZTRA) pasó de manos del Estado al grupo económico de la familia Isaías.

Botón volver arriba