
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Biblián suscribió en la sala de sesiones, convenios de cooperación interinstitucional con tres entidades: Cruz Roja Cantonal, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y Universidad Católica de Cuenca sede Azogues (Ucaazo).
El acuerdo con la Cruz Roja Cantonal, representada por Andrés Ormaza, en calidad de presidente, permitirá que empleados y trabajadores municipales reciban capacitación en primeros auxilios, evacuación en casos de emergencia y cómo actuar ante posibles eventualidades.
Además, los cruzrojistas promoverán la inclusión social y una cultura de no violencia y paz dentro de la entidad municipal; así como brindarán información y apoyo en la organización y realización de eventos sobre entrenamiento, formación, prevención de riesgos, a través de cursos, talleres, charlas regulares y periódicas; y capacitación sobre control de desastres, prevención de riesgos, salvamento y socorrismo. También asesorarán y participarán directamente en el traslado de accidentados y enfermos a un centro asistencial.
“Nuestro compromiso como Cruz Roja será velar y estar lo más pronto posible en los momentos de emergencia, y de esta manera prestar un servicio eficiente, eficaz y con las mayores técnicas posibles para salvaguardar la vida de las personas que más lo necesitan”, dijo Ormaza.
La alianza con el CPCCS del Cañar tiene como fin implementar un modelo de prácticas transparentes en el gobierno municipal, que contribuyan al desarrollo de las políticas públicas locales de transparencia y lucha contra la corrupción. Lucía Quezada, representante de la entidad, manifestó que en los siguientes días procederán a hacer el diagnóstico de cómo se encuentra la institución y el plan de trabajo para intervenir mancomunadamente en el fortalecimiento de las áreas que hallen deficientes.
Mientras con la Ucaazo, el municipio busca establecer nexos de colaboración y ayuda mutua en el ámbito de la investigación, capacitación, desarrollo de programas y proyectos. La universidad con su personal capacitado de docentes y estudiantes colaborará para dar cumplimiento a los objetivos mutuos que redunden en beneficio de la colectividad.
“…gracias al Gobierno Autónomo Descentralizado de Biblián, por la oportunidad que tendrán nuestros jóvenes de realizar pasantías, de las prácticas pre-profesionales… La firma de este convenio va a significar un compromiso más de la universidad, ojalá podamos hacer varios otros de carácter específico”, expresó Guillermo Quevedo, prorector encargado de la universidad, al precisar que el acuerdo suscrito ayer es general.