
Catorce organizaciones agroproductivas de la provincia del Cañar participarán en el Tercer Festival del Cuy, que organiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en homenaje a Azogues por su aniversario 194 de emancipación política.
Exposición, concursos, venta, gastronomía y capacitación serán la tónica del evento, a efectuarse el lunes 3 de noviembre de 2014, en la plazoleta de la niñez y juventud “Gonzalo S. Córdova”, desde las 09:00.
Sebastián Ramírez, director provincial del MAGAP en el Cañar, manifestó que este será un espacio para mostrar a la ciudadanía, las actividades institucionales emprendidas a favor del fortalecimiento del sistema de producción del cuy, algo muy tradicional y ancestral que se maneja en la jurisdicción.
Según el funcionario, se contará con la participación de organizaciones que trabajan hombro a hombro con esta cartera de Estado, de sectores como San Miguel de Porotos, Luis Cordero, Guapán, Cojitambo, Biblián, Cañar, Déleg y otros.
Ramírez destacó el apoyo hacia estas agrupaciones desde el MAGAP con capacitación; entrega de insumos como semillas para la producción de forraje; además, asistencia técnica y médica, a través de una unidad móvil veterinaria, donde se apoya también con desparasitación y vitaminización.
El festival será matizado con actividades culturales, entre ellas la presentación de danzas folclóricas que vendrán de algunas comunidades, asimismo de entidades como la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Cañar.
“Con el propósito de brindar espacios de comercialización, se instalarán stands de exposición de animales y también para la venta al público de los platos típicos”, enfatizó Ramírez al invitar a la ciudadanía a darse cita al festival.