AzoguesTitulares

Delegados de 33 países se dan cita sobre las migraciones

eventoLa III Reunión sobre Migraciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar en Azogues el 22 y 23

de octubre, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Educación (UNAE). Este evento convoca a delegados de los 33 estados miembros de la CELAC, y a observadores e invitados de la Unión Europea, que tratarán temas respecto a los derechos de las personas en movilidad humana.

El tema migratorio se ha convertido en un problema global que afecta a la inmensa mayoría de los países del mundo, por eso la comunidad internacional está abordando este tema, considerando el respeto a la integridad, la dignidad y el bienestar de los migrantes.

Expositores y expertos internacionales en movilidad humana participarán en esta cita organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que se desarrolla en el marco del ejercicio de la presidencia pro témpore, de la CELAC, que Ecuador asumirá en enero del 2015.

La viceministra de Movilidad Humana, María Landázuri, inaugurará a las 09:00 de hoy, la III Reunión sobre Migraciones de la CELAC, en la que también ofrecerá una conferencia magistral. Al acto inaugural asistirán representantes de Costa Rica, hoy en la presidencia protémpore de la CELAC, así como autoridades de los países miembros y delegaciones invitadas. De 09:00 a 19:00 se realizará el ciclo de ponencias y mañana de 09:00 a 16:30.

Los temas que se debatirán en la reunión son: Movilidad de Menores de Edad no Acompañados, sobre el cual expondrán expertos de Honduras, Ecuador y Trinidad y Tobago; mientras que expositores de Colombia, Uruguay y Bolivia abordarán el tema: “Derecho a la Reunificación Familiar de Comunidades Migrantes”, que comprende incentivos para la reunificación familiar en función de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, ponencia que estará a cargo de un delegado de Colombia.

Además, un representante de Uruguay expondrá sobre el nuevo marco normativo para la regularización migratoria de extranjeros y sus familias; se analizarán “Los Mecanismos Subregionales de Protección y Respuesta”. Entre los temas a tratar constan también los procedimientos migratorios y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes.

Así mismo, Costa Rica expondrá el tercer tema de Migración y Desarrollo, Agenda Post 2015. En el cuarto tema se analizará la CELAC-UE, “Avances y Perspectivas en materia de Migración”. Al final del encuentro los países miembros de la CELAC aprobarán una Declaración que será trasladada a la III Cumbre Presidencial de la CELAC que se realizará en Enero 2015.

A partir de las 20:00 de hoy se desarrollará una noche cultural ecuatoriana con la presentación de lo más representativo del arte y folclor del Ecuador. La clausura de la III Reunión sobre migraciones de la CELAC se realizará mañana a partir de las 16:30.

Detalles

– La II reunión de la CELAC se celebró en Costa Rica, el 5 y 6 de septiembre del 2013.

– La I reunión se realizó el 20 y 21 de agosto de 2012 en Comayagua- Honduras.

– La presidencia pro témpore de la CELAC, la asumirá el Ecuador en enero del 2015, actualmente la tiene Costa Rica.

Botón volver arriba