RegionTitulares

Acciones para prevenir el bullying

escuelaLa Junta Cantonal de Protección de Derechos está consolidando los datos estadísticos de los casos denunciados por motivo de acoso escolar en el cantón Azogues durante el periodo lectivo 2013- 2014; por lo pronto se conoce que entre 8 y 10 niños fueron cambiados de institución educativa debido a que eran víctimas de bullying.

En el año lectivo anterior, una denuncia por supuesta discriminación en contra de una niña de raza afroecuatoriana, que estudiaba en la Escuela Manuel Muñoz Cordero, de Azogues, se publicó en un medio escrito de la localidad en un espacio contratado. La niña que habría sido víctima de bullying, hoy estudia en otro plantel educativo.

Luis Zuña, subdirector de la Escuela Manuel Muñoz Cordero considera que los niños y niñas, a veces, no saben lo que es el buen trato y por eso, jugando, se maltratan. “No lo hacen por acoso mismo, sino como un juego”, señala.
Respecto al caso de la niña que habría recibido acciones discriminatorias en su contra, el subdirector dice. “Ella también era un poquito inquieta, se defendía de manera grosera. Hubo la denuncia, pero no era como se pitaba en la declaración. Se llamó a las partes involucradas para aclarar el asunto y se conversó con la madre de la niña, quien decía que se sentía ofendida”.

Luis Zuña asegura que la preocupación permanente de los maestros y maestras del plantel educativo se centra en motivar entre los estudiantes el buen trato y el respeto, para ello brindan charlas de concienciación.
María Caridad Cajas, coordinadora de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Azogues, informa que ha  coordinado con la Dirección Distrital de Educación el tratamiento de los casos de estudiantes cuyos derechos fueron vulnerados y que luego de un informe psicológico y social o por decisión del padre o de la madre de familia, necesitan ser asignados a otra institución educativa.

La Junta Cantonal de Protección de Derechos ha recibido denuncias de maltrato psicológico en contra de niños escolares, ya sea de parte de algún maestro o estudiantes, en los casos que tienen que ver con los planteles educativos, la Junta ha actuado de acuerdo a sus competencias, dictando medidas administrativas y remitiendo los casos a la Dirección de Educación para que haga investigaciones y pueda adoptar medidas.

Hay casos más graves de vulneración de derechos de niñas y niños relacionados con delitos sexuales que han sido remitidos a la Fiscalía y otros que tienen que ver con violencia intrafamiliar que han sido puestos en conocimiento de la  autoridad judicial.

Ana Zumba Pérez, encargada de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Niñez y Adolescencia en proceso de transición, informa que esta entidad ha venido trabajando en temas de prevención en las escuelas y colegios de las parroquias de Azogues.
Dice que por el maltrato y acoso que han podido encontrar en los planteles educativos se solicita la intervención del Consejo de Protección con talleres de sensibilización.
La reina de Azogues, Karla Marín, desde esta semana, también inició una segunda etapa de talleres contra el bullying en las escuelas y colegios de la ciudad.

Botón volver arriba