Entregan insumos para mejorar producción de papa

Segundo Tacuri, pequeño productor de papa, que habita en el sector de Mirapamba de la parroquia Guapán del cantón Azogues, cosechó 225 quintales de papa gracias a su dedicación diaria al trabajo agrícola que por tradición heredó de sus padres y al apoyo técnico y de insumos que recibió del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Dentro del Programa Nacional de Innovación Tecnológica y Participativa y Productividad Agrícola, que forma parte de la estrategia “Fomento a la Producción de la Papa”, el MAPAG, en el Cañar, entregó semilla certificada de papa a varios sectores de la provincia, con el objetivo de ayudar a los pequeños y medianos productores a que conviertan sus campos en zonas netamente productivas.
En marzo, el MAGAP entregó 11 quintales de semilla certificada de papa “Súper Chola” del INIAP, a Tacuri para una extensión de media hectáreas, planificando la siembra de forma inmediata, según indicó el técnico de la zona, Francisco Molina, a más de enfatizar que todos los controles y registros sanitarios se llevaron a cabo exitosamente, gracias a la colaboración del productor al cumplir todas las recomendaciones dadas.
A más de la semilla, el agricultor recibió de forma gratuita insumos para que la siembra de este producto sea segura y para que logre cosechar cantidades que sean rentables .
Se ha escogido la variedad “Super Chola” debido a la resistencia que tiene esta papa al clima frio, a la lancha y sobre todo por ser más comercial que las demás variedades, lo que representa una ventaja para los productores.
Comercialización
Sebastián Ramírez, director del MAGAP-Cañar, mencionó que la institución promueve la comercialización masiva de este producto que se da con gran ventaja en esta zona de la provincia e hizo un llamado a los pequeños y medianos productores para que continúen trabajando y confiando en la institución ya que los insumos entregados y la asistencia técnica brindada son permanentes.
Tacuri, productor beneficiario de la semilla, agradeció la asistencia técnica recibida de parte del MAGAP. “Para mi familia es motivo de alegría saber que nuestros campos producen y que podremos comercializar nuestro producto no sólo en los mercados de esta provincia sino también en las provincias vecinas como el Azuay en donde nuestra papa tiene gran acogida” enfatizó.