
El GAD Municipal de Azogues, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, lleva a cabo reuniones de trabajo con los directivos de las Juntas Parroquiales, las cuales sirven para la socialización del presupuesto del 2015, así como la inversión en obras que beneficiarán a todos los sectores del Cantón.
El titular de la dependencia municipal, Abg. Wilfrido Rivera, informa que se ha socializado con los presidentes de las Juntas Parroquiales el presupuesto de los POAS 2015 y se ha coordinado para que convoquen a los moradores de estos sectores para que sean partícipes de las asambleas parroquiales.
Las reuniones en los diferentes sectores se cumplen con el siguiente cronograma: viernes 5 de septiembre de 2014, en la parroquia Cojitambo, a partir de las 10h00; jueves 11, en las parroquias de Guapán, Luis Cordero y San Miguel, a partir de las 8H00, 11h00 y 15H00, respectivamente; viernes 12, en Rivera, Taday y Pindilig, a las 9h00, 11h00 y 14h00, en su orden; el sábado 13 de septiembre, a las 15h00, se efectuará en la parroquia Javier Loyola.
Rivera Reinoso expresa que los presidentes de las Juntas Parroquiales han hecho llegar sus sugerencias y gracias a ello se llegará a tener un presupuesto participativo, el cual será presentado cuando se realice la Asamblea Cantonal. “Como Departamento de Desarrollo Comunitario hemos elaborado una hoja de ruta, a fin de cumplir estos términos ordenadamente, por ejemplo el 15 de septiembre es la fecha tope para la elaboración de los POAS parroquiales”, anota.
Considera que con la socialización mantenida con las diferentes parroquias del Cantón, en octubre se podrá aprobar el presupuesto, luego de lo cual entrará al Concejo Cantonal para su análisis y su aprobación final. “Hemos tocado temas referentes a los POAS, priorización de obras, realización de talleres, seminarios, requerimientos y necesidades”, enfatiza.
El funcionario da a conocer que igualmente la dependencia estos días ha venido laborando en la socialización de la intervención la calle Trajano Carrasco, para lo cual se han mantenido reuniones con transportistas, funcionarios de la empresa Guapán, frentistas y más, ello con la finalidad de que se conozcan detalles de los trabajos y para que su afectación no sea mayor.