RegionTitulares

32.000 estudiantes inician clases

estudiantesEn la Unidad Educativa “Luis Cordero”, la Dirección Distrital de Azogues se dió por inaugurado el año lectivo 2014- 2015; igual lo hará la Dirección Distrital de Cañar con la presencia de sus directivos en algunos establecimientos, como en la Unidad Educativa Calasanz, a donde acudirá el director de ese distrito Fernando Quizhpi.

En el Distrito Azogues que comprende también los cantones Biblián y Déleg, son alrededor de 23.500 alumnos distribuidos en 170 establecimientos educativos; mientras que en el Distrito Cañar son cerca de 9.000 estudiantes, en 90 planteles de Cañar, Suscal y El Tambo, que corresponden al Régimen Sierra.

Según al calendario escolar 2014- 2015, hoy inician los estudiantes de bachillerato, mañana lo hacen los de octavo, noveno y décimo; el miércoles los de quinto, sexto y séptimo de básica; el jueves los de segundo, tercero y cuarto; el viernes los de primero de básica, mientras que el lunes 6 de octubre lo harán los de educación inicial.

En el Distrito Cañar, su Director indicó que se ha trabajado con los Administradores Distritales, los cuales han reportado que los planteles educativos cuentan ya con los materiales escolares, como son el kit de libros, uniformes y mobiliario.

En este Distrito se presentaron algunos inconvenientes en la asignación de cupos, los cuales se han ido resolviendo, precisa Fernando Quizhpi. En los planteles donde la educación es bilingüe, se ha trabajado en el fortalecimiento del sistema intercultural, con talleres impartidos por el equipo de capacitación de la Zona 6.

Distrito Azogues

Norma Palomeque, directora del Distrito Azogues informó que los administradores circuitales trabajaron en territorio, cada uno a cargo de un conjunto de instituciones educativas, ellos se responsabilizaron de constatar la limpieza, las adecuaciones de pintura, baterías sanitarias y pisos, que se han estado ejecutando desde el mes de julio, con el fin de dejar listas las infraestructuras para recibir a los estudiantes.

Hasta el pasado viernes, varios padres de familia esperaban en la Dirección Distrital, según Norma Palomeque, la mayoría pedían cambios de un plantel educativo a otro dentro del mismo circuito, lo cual no está permitido; en el caso de alumnos que tienen hermanos, el sistema les encadenaba a la misma institución educativa, subrayó.

También se presentaron casos de personas que viven en los sectores rurales que por falta de conocimiento, entendieron que la inscripción en el Registro Civil para obtener un número de cédula, correspondía a la inscripción escolar. Para solucionar estos casos se debe esperar a que el 15 de este mes, se active nuevamente el aplicativo para inscripciones extraordinarias.

La Directora Distrital participó de una reunión con directivos de los planteles y funcionarios del Servicio de Rentas Internas, Intendencia y Defensoría del Pueblo, para tratar sobre la compra de útiles escolares, entre las novedades que se analizaron están el direccionamiento para la compra de textos de ciertas marcas, lo cual está prohibido y el control de precios.

En cuanto a las entidades particulares, el valor de uniformes y útiles escolares no puede sobrepasar un salario mínimo vital.

Botón volver arriba