
De 2 a 20 centavos se eleva la tarifa por consumo de metro cúbico de agua en el cantón Cañar; lo que se busca es cobrar el costo real del servicio para garantizar su calidad y continuidad.
Una vez concluidos los trabajos del Plan Maestro de Agua Potable de la ciudad de Cañar, el Municipio Intercultural puso en vigencia la Ordenanza Sustitutiva para Administrar y Regular el Servicio de Agua Potable, en la que se establece la estructura tarifaria y fija la tasa por servicios de la ciudad de Cañar.
La ordenanza determina un consumo básico de 15 metros cúbicos mensuales. La distribución del agua se realiza según cuatro categorías: residencial, comercial, industrial y oficial o pública.
La ordenanza determina tarifas diferenciadas por cada categoría de distribución. Para el caso de la categoría residencial el costo por cada metro cúbico es de 20 centavos de dólar. Para llegar a este valor el incremento de la tasa se realizará cada seis meses, en porcentajes del 25%.
Los valores que cancelan los ciudadanos por el servicio de agua potable son utilizados para cubrir los costos de administración, operación, mantenimiento, mejoramiento, expansión de los servicios y costos de regulación y control.
Los pagos se harán mensualmente. Si existiere mora en el pago del servicio por dos meses consecutivos, se suspenderá provisionalmente el servicio.
La ordenanza fue aprobada por el Concejo Cantonal en segundo y definitivo debate el 6 de noviembre de 2012 y publicada en el Registro Oficial el 29 de noviembre de 2012. Sin embargo hubo una transitoria donde disponía que la aplicación de la misma se lo realizara una vez concluida la primera etapa del Plan Maestro, obra terminada en junio de este año con una inversión de 3.711.440 dólares.