DélegTitulares

Agricultores de Déleg reciben apoyo para tecnificar cultivos

motocultoresEn el cantón Déleg, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), entregó una Unidad Agroproductiva a las asociaciones agrícolas de ese cantón.

El objetivo de poner a funcionar estos centros en diferentes sectores de la provincia es la erradicación de la pobreza con la mejora de la producción y para que los campesinos tengan producción a niveles competitivos dentro del mercado y no sólo para su subsistencia, expresó el subsecretario del MAGAP, Javier Serrano.

Las unidades agroproductivas constan de dos áreas: de asistencia técnica y de servicio al público y de residencia. En estos centros laborarán dos técnicos pecuarios para dar asistencia técnica y veterinaria, también allí se entregarán las guías de movilización de Agrocalidad para el transporte de animales hasta las diferentes ferias y, próximamente, atenderá una vez por semana una oficina del Banco Nacional de Fomento.

En la provincia, en una primera etapa, está previsto que entren a funcionar 21 centros de mecanización agrícola, los cuales son parte de la estrategia “Hombro a Hombro” y con el fin de tecnificar la labor en la tierra y disminuir costos de mano de obra.

En Déleg, gran parte de terreno agrícola permanece abandonado por falta de mano de obra debido a la migración; también, otras áreas se han destinado a la siembra de pasto para criar animales. Los campesinos de esa zona ven en la unidad de asistencia que abrió el MAGAP, una oportunidad para reactivar la producción.

Personal de la comunidad que ha sido capacitado se encargará de manejar los motocultores y un tractor que fueron entregados a este centro que estará al servicio de todos los productores, no sólo de los asociados, puntualizó Serrano. La inversión es de aproximadamente de 72 mil dólares tanto en infraestructura como en maquinaria. Con esta labor, el MAGAP se acerca a los campesinos para brindarles asistencia técnica en territorio.

Los centros de mecanización tienen el objetivo de fortalecer la producción rural y la agricultura familiar campesina de pequeños y medianos productores del país a través de la innovación tecnológica, promoviendo el uso apropiado del suelo y las prácticas agroeconómicas eficientes.

En la provincia del Cañar se entrega maquinaria a organizaciones agrícolas, acompañada del apoyo y seguimiento permanente por parte de los técnicos del MAGAP para optimizar la utilización de la misma.

El director del MAGAP, Sebastián Ramírez, dijo: “Muy merecidamente, estas organizaciones reciben estas subvenciones por parte del Gobierno Nacional por su gran potencial agrícola y fuerte nivel organizativo, esta maquinaria se convierte en un medio de desarrollo comunitario y mejorará la economía familiar de los productores”.

El MAGAP continuará con la entrega de maquinaria agrícola en los cantones de la provincia del Cañar, con el objetivo de la tecnificación del agro.

Botón volver arriba