
El Municipio sólo entregó un listado de predios afectados y no la documentación completa para que el MTOP pueda pagar las indemnizaciones.
El Ministerio de Transporte de Obras Públicas (MTOP), en rueda de prensa, informó de su decisión de terminar de mutuo acuerdo el contrato de ampliación y mejoramiento de la avenida 16 de Abril, en la ciudad de Azogues, a cargo del Consorcio El Cañar.
Esta decisión se tomó luego de que venciera por segunda ocasión la ampliación del plazo para la ejecución del proyecto, que se vio afectado por el incumplimiento del Municipio de Azogues de su obligación de liberar los predios afectados.
Esta vía queda inconclusa en su Tramo 3, en una longitud de aproximadamente 2 kilómetros; los tramos 1 y 2, están operativos. La longitud total del proyecto es de 6, 5 kilómetros. Los trabajos iniciaron el 27 de julio de 2012, el plazo original fue de 18 meses. El monto del contrato, asciende a 8.666.716 dólares. Según especifica la Subsecretaría del MTOP, el porcentaje total del avance de la ampliación y del mejoramiento en esta avenida, hasta el 16 del presente mes, fue del 86,05 %, quedando pendiente el 14, 94 %.
El subsecretario del MTOP Gonzalo Cobos precisó que el proyecto nació con un plazo inicial de 18 meses a los que se suman dos ampliaciones de plazo, a la espera de buscar la factibilidad de terminar el problema en torno a las indemnizaciones.
“Por parte del Municipio, hasta hoy, 26 de agosto de 2014, no tenemos un sólo expediente para poder continuar con este proyecto”, dijo.
MTOP asume pago
En la visita realizada por el presidente Rafael Correa a la ciudad de Azogues, el 15 de abril de este año, autorizó que el MTOP afronte los costos de las indemnizaciones.
Para cumplir está obligación era necesario que el municipio entregue los expedientes de los predios afectados, mas “no sólo un listado, el cual no es un documento de pago, la ley marca un procedimiento para efectuar las indemnizaciones, el cual se termina cuando tenemos todo un expediente de los documentos notarizados y protocolizados”, subraya Gonzalo Cobos.
Deslindan responsabilidad
El artículo 13 del Decreto Ejecutivo 451 señala: “Se deja claro que es responsabilidad de la entidad contratante realizar oportunamente las expropiaciones para un contrato de ejecución de obra neta; por lo tanto se prohíbe expresamente a la administración Pública Central e Institucional suscribir contrato alguno si antes no se han establecido los correspondientes derechos de vía, de conformidad con la ley. La omisión de esta obligación deberá ser sancionada.”
Ante este enunciado, Gonzalo Cobos responde: “Esta obra jamás pertenecía a la competencia del MTOP, la competencia del MTOP solo es la red vial estatal, como Revolución Ciudadana nos vimos avocados a tomar proyectos y a generar proyectos para el bienestar de la ciudadanía, pero con un convenio interinstitucional que ha sido incumplido por parte del Municipio”.
“El decreto 451 habla de eso, pero cuando es competencia del MTOP. La ley marca que la única entidad encargada de liberar los predios en una zona urbana son los municipios”, replicó Cobos.
El gobernador Cárdenas se comprometió a apoyar a la Municipalidad para lograr un préstamo para concluir la obra. (DCC)
PRECISION
El gobernador, Juan Cárdenas señaló: “Cuidado con caer en la trampa de que es una obra abandonada por el Gobierno. Se produce este hecho jurídico: la terminación consensuada del contrato por incumplimiento del Municipio en cuanto a la culminación de los proceso de expropiaciones”.