
En las instalaciones de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC-EP HIDROAZOGUES), se firmó el convenio de cooperación interinstitucional entre CELEC EP, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del Cantón Azogues (EMAPAL EP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia de Pindilig, para la ejecución del proyecto de alcantarillado de la comunidad de Zhal.
Luego de que la EMAPL EP realizara los estudios para la implementación del sistema de alcantarillado en la comunidad de Zhal, hace algunos meses atrás, se firmó el acuerdo para la ejecución de la segunda etapa, que comprende la colocación de 712 metros de tubería PVC, de 200 milímetros.
Son 30 las familias beneficiadas que contarán con este servicio básico, el proyecto corresponde a labores de responsabilidad social que tiene CELEC EP, en las áreas afectadas por la construcción del proyecto Hidroeléctrico Mazar– Dudas. El aporte de CELEC-EP HIDROAZOGUES para el proyecto de alcantarillado en Zhal será de 39.309 dólares, en tanto que la EMAPAL EP contribuirá con la dirección técnica y mano de obra especializada y la Junta Parroquial de Pindilig aportará con la maquinaria que consiste en una volqueta, retroexcavadora y coordinación con la comunidad beneficiaria para el aporte de la mano de obra no calificada.
El gerente general (e) de EMAPAL EP, Pablo Calle, dijo que es importante trabajar de manera conjunta entre las instituciones para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades lejanas, y por otra parte posesionar a la empresa en los sectores rurales.
Por su parte, el presidente de la Junta Parroquial de Pindilig, Manuel Morquecho, expuso que es la oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zhal, que pronto contarán con un sistema de alcantarillado eficiente.