La TroncalTitulares

La Troncal celebra un nuevo aniversario de cantonización

El alcalde Amadeo Pacheco y la reina Denisse Parra Insuasti, presiden los festejos por los 31 años de cantonización de La Troncal. Para hoy, a partir de las 09:00, está previsto el desfile cívico estudiantil y a las 13:00 la sesión solemne conmemorativa.

Entre las actividades más destacadas que se dieron en los últimos días en La Troncal y en el marco de los festejos por la cantonización, consta la entrega de patrulleros y radio-patrullas y la inauguración de un coliseo de deportes en cuya construcción el gobierno invirtió 1.500.000 dólares.

LaTroncal desfileEl ministro del Interior, José Serrano, el último viernes estuvo en este cantón para entregar a la comunidad 5 nuevos patrulleros y 35 radios troncalizadas para mejorar la labor que realiza la Policía Nacional en este sector del país.

El evento se desarrolló al medio día, en el parque San Gerardo y contó con la presencia de autoridades de la localidad, estudiantes de educación vial y la comunidad, quienes compartieron de un acto de entrega de equipo que beneficia a la seguridad ciudadana.

Los nuevos patrulleros KIA Cerato (auto tipo sedán) y Sportage (todoterreno) están equipados con sirenas, cubreasientos con forros especiales, balizas, protectores internos de vidrio, jaulas de seguridad (separador de conductor y pasajeros) y GPS; mientras que las radios son troncalizados que permiten una cobertura del 95 % de las comunicaciones policiales dentro del territorio nacional, además cuentan con un sistema para que no puedan ser interferidos.

Otra autoridad del gobierno que visitó La Troncal es el ministro de Deportes, José Francisco Cevallos, quien procedió a inaugurar un coliseo de deportes con capacidad para 2.500 personas.

Para el mes de septiembre se espera la presencia del presidente Rafael Correa para inaugurar dos importantes obras viales: se trata de las carreteras Zhud- Cochancay-El Triunfo, que está concluida y La Troncal-Puerto Inca que está en la última etapa de su construcción.

Otras obras que favorecen a este cantón de la provincia del Cañar son: la construcción de la Unidad de Salud tipo C, con una inversión de 2.000.000 de dólares y dos proyectos multipropósito en los ríos Cañar y Bulubulu con una inversión de 300 millones de dólares, a cargo de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua)

Estos dos proyectos comprenden la construcción de muros de gaviones y hormigón, embalses, diques, puentes, by pass, caminos y carreteras, túneles, reservorios y otras obras que evitarán inundaciones cuando el caudal de los ríos se incremente; además dotarán de agua para riego a 69.341 hectáreas de terrenos agrícolas.

Los indicadores sociales en Cifras

La Troncal es un cantón joven que se ha constituido en un centro de comunicación entre la Sierra y la Costa. El servicio de transporte público interprovincial que prestan los buses que parten desde las ciudades de Guayaquil, Cuenca, Riobamba y Quito pasa por este cantón a destinos diferentes.

Su población, según el último censo del INEC, es de 54.389 habitantes, de los cuales, el 64,8 % habita en el área urbana y el 35,2 % en el sector rural. El 60 % de los habitantes del área urbana disponen de agua potable, igual porcentaje tiene servicio de alcantarillado. Apenas el 61% de los desechos son recolectados y depositados en el botadero de basura a cielo abierto que se encuentra a 6 kilómetros de la ciudad.

Por necesidades básicas insatisfechas extremas, 15.272 habitantes son pobres; 22.948 lo son también, pero por insatisfacción de necesidades básicas no extremas; y 15.835 habitantes no son pobres. Las enfermedades que se manifiestan mayoritariamente en la población son: dengue clásico, paludismo, diabetes y varicela.

Botón volver arriba