
Grupos agroecológicos de las parroquias de Azogues mantuvieron un primer acercamiento con las autoridades del municipio local con el fin de generar acuerdos para apoyar la producción agrícola libre de químicos. La tecnificación, los insumos y la comercialización son las áreas que requieren de apoyo institucional.
Por lo pronto, el Municipio de Azogues analiza implementar en el mercado de San Francisco un espacio para la venta de la producción agroecológica que se da en cantón en sectores como Luis Cordero, Cojitambo, Guapán y las parroquias orientales, que son de tradición agrícola.
El director de Desarrollo Comunitario del Municipio, Wilfrido Rivera, considera que los alimentos agroecológicos tienen un proceso de producción sana y limpia y por eso ha considerado pertinente realizar reuniones con los diferentes grupos agroecológicos a fin de que en Azogues se pueda contar con un mercado verde, en el cual la ciudadanía tenga acceso a productos que van del campo a la mesa.
Así mismo se pretende que en las fiestas de Azogues se realicen exposiciones de estos productos y que tanto agricultores como profesionales técnicos agropecuarios expliquen cómo se producen los mismos, indica Rivera.
Los productores agroecológicos de las parroquias orientales de Taday, Pindilig y Rivera cuentan con el apoyo de la Corporación Elécrica del Ecuador (CELEC). También se busca integrar al grupo Savia Roja que incluye a agricultores de Guapán y Luis Cordero y otros sectores del cantón.