
El GAD Municipal realizará una evaluación de obras de la planta de tratamiento de agua potable, redes de distribución y fuentes de captación, con el propósito de planifiar obras que permitan la potabilización del líquido vital.Carlos Gómez, coordinador general de la alcaldía, explica que se analizarán los estudios técnicos de las cuatro fuentes de captación, de donde se obtiene el líquido vital, para el abastecimiento de la población.
Se prevé la expropiación de los terrenos que se encuentren dentro del área de influencia de las captaciones, con el pro-pósito de garantizar la calidad del agua.“Los estudios complementarios para el sistema de redes desde las fuentes de captación hasta los tanques tienen un costo superior a la ejecución del proyecto de la planta, porque fueron ejecutados en forma antitécnica”, expresó Gómez.
El municipio realizará el levantamiento de los términos de referencia para la elaboración de un plan maestro de agua potable. “El cantón requiere de una planificaciónurgente sobre el crecimiento urbanístico y la dotación de los servicios básicos, que permitirán la realización de obras, que suplirán las necesidad de los habitantes”, enfatizó. Xavier Murillo, director departamental de Obras Públicas de la entidad manifestó que el incremento de la frontera agrícola perjudica a las fuentes de captación y al sistema de agua, debido a la contaminación que se genera. “El líquido vital llega con turbiedad, es contaminada por químicos, que son utilizados para actividades agrícolas”, señaló el funcionario.
Para mejorar la calidad del agua y el sistema de agua, la Municipalidad realizará una consultoría interinstitucional, de esta forma superará las fa-lencias existentes y efectuará acciones de protección ambiental.